Seg?n la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS),? de los m?s de 100.000 casos diarios de Covid-19? que se reportan en Am?rica, la mitad de ellos se ubican en Estados Unidos.
En este sentido se conoce que, Estados Unidos reporta alrededor de cinco millones de casos. Brasil, con el segundo peor brote en el mundo, registra m?s de 100.000 muertes relacionadas con el coronavirus.
Adem?s la directora regional de la Organizaci?n Mundial de la Salud, Carissa Etienne, se?ala que «hay picos preocupantes en pa?ses que hab?an controlado sus epidemias como Argentina y Colombia».
Saturaci?n por Covid-19 y otras enfermedades
Por otra parte, la directora de la OMS sostuvo que la saturaci?n de los servicios de salud amenaza con un aumento de enfermedades que ya estaban bajo control. Estas enfermedades son: la tuberculosis, el VIH y la hepatitis.
A?adi? que «esto es preocupante, ya que sin una atenci?n continua y medicamentos constantes, las personas que viven con VIH tienen m?s probabilidades de enfermarse y de contagiar a sus parejas», a?adi?.
Por ello, la experta de la OMS expres? que, los sistemas de salud deben facilitar el tratamiento de los pacientes y ampliar la telemedicina. De esta manera, deben ofrecer m?s atenci?n fuera de los hospitales, dijo Etienne.
Por otro lado la Organizaci?n Panamericana de Salud (OPS), explic? que tiene datos que indican que el 30% de las personas que viven con el VIH.
Este virus se puede prevenir y tratar, sin embargo las personas enfermas de sida est?n evitando buscar atenci?n durante la pandemia. Los pa?ses tienen un suministro limitado de antirretrovirales, relat?.
OMS: Vacuna rusa deber? ser revisada para su distribuci?n