INTERNACIONALES

OEA: Migración venezolana podría alcanzar los 7 millones de personas en 2022

La Organización de Estados Americanos (OEA) señaló este jueves 29 de julio que el éxodo venezolano puede llegar a 7 millones de personas a finales de 2021 o inicios de 2022; rebasando la emigración de Siria, la cual es considerada como la  mayor del mundo, con un total de 6,7 millones de refugiados que han salido de ese país.

Asimismo un documento divulgado por el equipo de Trabajo de la OEA para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos señaló que; «de no haber una solución política, económica y social al corto plazo, se estima que podría haber más refugiados venezolanos que sirios». Así lo reseño el portal de noticias EFE.

En dicho informe se puntualiza que, pese a las limitaciones de movilidad aplicadas a origen de la pandemia; «el número de migrantes y refugiados venezolanos sigue creciendo».

Migración Colombia establece nuevos requisitos y horarios de ingreso

Anteriormente de que llegara la pandemia, 5.000 venezolanos abandonaban habitualmente el país; pero el efecto del covid-19 forzó a más de 140.000 a regresar a sus lugares de origen.

No obstante, el documento de la OEA, desde el pasado mes de septiembre de 2020 y hasta el presente, calcula que entre 700 y 900 venezolanos «huyen diariamente por vías irregulares: trochas o rutas marítimas peligrosas».

«A finales de 2021 o inicios de 2022, el número de refugiados venezolanos podría llegar a ser 7 millones»; asienta el informe.

Abandonan el país

Acorde con la averiguación, los venezolanos abandonan a diario el país  por cinco razones esenciales: emergencia humanitaria compleja, violaciones de los derechos humanos; violencia generalizada, colapso de los servicios públicos y colapso económico.

Países como Colombia principal rumbo de estos migrantes, con un  aumento de 1,7 millones de ciudadanos en su nación; seguido por Perú (1.050.000), Estados Unidos (465.000), Chile (457.000) y Ecuador (431.000).

El venezolano David Smolansky, organizador de este grupo de trabajo, explicó en un informe que esta «es la crisis de desterrados más grande en la historia de la región; y aseguró que al día de hoy hay más de 5,6 millones de migrantes y refugiados venezolanos.

Esta cantidad corresponde a más del 18 % de la población venezolana; señaló dicho documento.

Es por esto que los 7 millones de migrantes y refugiados podrían alcanzarse «de reabrirse las fronteras y profundizarse la crisis en el país suramericano»; especifico el informe.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *