Corea del Norte lanzó este martes un misil balístico «no identificado» al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el ejército surcoreano en un breve comunicado.
Por su parte, la Guardia Costera japonesa detalló a las 7.11 hora local de hoy (22.11 GMT del lunes ) que el proyectil parecía haber caído ya al agua.
Este es el primer ensayo de misiles que realiza Pionyang desde el pasado 18 de marzo, cuando el líder norcoreano, Kim Jong-un, supervisó el lanzamiento de varios misiles balísticos de corto alcance.
Y supone la décima prueba de armas de destrucción masiva en lo que va de año.
Cerca de 23 millones de toneladas de escombros se acumulan en Gaza
Los bombardeos sobre la Franja de Gaza dejaron hasta el momento cerca de 23 millones de toneladas de escombros.
Venezolanos representan 6 % de solicitudes de asilo en la UE
Estos, causaron la destrucción de edificios residenciales y otras propiedades, según cifras reveladas por Naciones Unidas este jueves.
ONU
«Llevará años sacar (los escombros)», dijo en su rueda de prensa diaria el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric.
Añadió además que otro trabajo que queda pendiente es la localización y eliminación de artefactos no explotados y que están escondidos entre los cascotes y escombros.
El ministerio de Sanidad gazatí calcula además que pueden quedar 8.000 cadáveres bajo esos escombros, todavía sin encontrar.
En Gaza, tras 160 días de guerra por tierra, mar y aire, el 85 % de la población se ha visto desplazada y alrededor del 60 % de toda la infraestructura dañada.
Con familias enteras aglutinadas en tiendas de plástico sin apenas alimentos o agua potable.
Según cálculos de la Unctad, la agencia de la ONU dedicada a promocionar el comercio de los países en desarrollo.
Si la guerra terminará inmediatamente, con el inicio inmediato de la reconstrucción, y se mantuvieran las tendencias de crecimiento de 2007-2022.
Con una tasa media de crecimiento del 0,4%, Gaza tardaría hasta 2092 sólo para restablecer los niveles de producto interno bruto (PIB) de 2022.
Con información de EFE
Foto referencial