TECNOLOGÍA

Nintendo Switch no tendría hardware para soportar esto

Nintendo Switch no tendría hardware para soportar esto. La Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido  realizó un informe sobre los más recientes resultados provisionales de rendimiento en consolas. 

Allí indica que la consola Nintendo Switch podría no ser capaz de reproducir ciertos juegos de multijugador con alta resolución gráfica, tales como Call of Duty o Halo.

El órgano rector indicó que esto se debe a las especificaciones a nivel de hardware que tiene el Nintendo Switch, las cuales podrían no ser las requeridas para alcanzar un rendimiento óptimo en la adaptación del juego.

Nintendo y Microsoft oficializan acuerdo sobre esto

Este anuncio se debe tras la confirmación de la alianza entre Microsoft y Nintendo, un pacto que permitirá a la comunidad de jugadores disfrutar de los títulos de Xbox en el Switch durante los próximos 10 años.

No obstante, la CMA no ha visto con buenos ojos dicha alianza, pese a que la consola de Nintendo tiene una base de usuarios fiel y un catálogo de juegos bastante amplio.

Apple pagó multa de $12 millones en Rusia

 Apple pagó multa de $12 millones en Rusia por «abuso de posición dominante» en el mercado al dar preferencia a sus aplicaciones para dispositivos electrónicos.

Esto sucedió tras una denuncia de la rusa Kaspersky Lab.

«Apple pagó una multa de 906 millones de rublos (más de 12 millones de dólares al cambio actual). Los fondos ya han sido recibidos por (…) la Federación rusa», indicó en Telegram el Servicio federal antimonopolio ruso (FAS).

FAS condena

En abril de 2021, el FAS condenó al gigante estadounidense a pagar más de 900 millones de rublos (12,1 millones de dólares).

Debido al fallo a favor de una denuncia presentada por la empresa de ciberseguridad rusa Kaspersky Lab.

«Apple abusó de su posición dominante en la distribución de aplicaciones móviles en el sistema operativo iOS», afirmó FAS en un comunicado.

Kaspersky Lab denunció a Apple y acusó de bloquear el acceso a su programa de control parental en el momento en que la estadounidense iba a lanzar una aplicación similar.

Estados Unidos considera a la sociedad Kaspersky Lab, una «amenaza para la seguridad nacional» desde marzo de 2022, justo después de comenzar la ofensiva militar rusa en Ucrania, que se tradujo en una lluvia de sanciones internacionales contra la economía rusa.

Con información de Tarreo y 0800 Noticias

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *