ESTILO DE VIDA OCIO/ENTRETENIMIENTO

¿Navidad con agobio, carencia o miedo? Aprende a gestionarlo

Hoy, que ya nos encontramos en Navidad, se hace importante hacer mención a los sentimientos de carencias, agobio o incluso miedo por engordar que se presenta en estas épocas en muchas personas y que debemos aprender a gestionar. La realidad es que no todo es color de rosas y alegre como se muestra en las fotos.

Una experta en nutrición emocional, llamada Ali Ochandiano, fue contactada por el portal Bienestar para hablar sobre el tema. «La sensación de carencia, el agobio y el miedo, son una mezcla explosiva que nos hacen sentir que no somos lo suficientemente buenos. Esto nos lleva a comportamientos extraños con la comida». Estas son palabras de Ochandiano.

Los Millenials En Navidad ¡Descubre Más Sobre Esto!

Ante esta situación, la especialista decide compartir 3 herramientas para sobrellevar estos sentimientos negativos por separado, y que podamos pasar una Navidad de la mejor forma.

  • Gestionar la Carencia. Dejar de pensar constantemente en lo que no tienes es el primer paso para librarte del sentimiento de carencia. Presta atención y se agradecido con las cosas que si tienes, así como los logros que alcanzaste a lo largo de tu vida. También es importante valorar lo que amigos y familiares les gusta de ti. Por su parte, la nutricionista recomienda hacer un «diario de gratitud» y escribir en él tres cosas por las que agradezcas al despertar.
  • Gestionar el Agobio. El agobio es esa sensación de ansiedad o inquietud intensa provocada por una situación o dificultad que cuesta mucho de superar. En el día a día puede surgir porque tienes muchas cosas que hacer y le das muchas vueltas. Sin embargo, esto mismo es lo que hace que no termines haciendo nada, pues tu mente está tan ocupada en eso que no reaccionas la agilidad. Para evitar esto, lo mejor es dedicarse un tiempo para respirar, calmarse y pensar en el presente.
  • Gestionar el Miedo. En estas épocas, casi siempre se relaciona con la comida, y el miedo de las personas a engordar. Casi siempre surge porque nos mentalizamos con que no comeremos casi los días previos, y cuando llega la cena arrasamos con todo, lo que hace que sientan culpa y vergüenza. La especialista recomienda comer con normalidad de acuerdo al hambre, y no llegar a comer por «gula«. Lo mejores es comer tranquilos, honrando la comida y disfrutándola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *