INTERNACIONALES

Moscú negocia con Azerbaiyán y Armenia un alto al fuego en Karabaj

Moscú fue el escenario donde los representantes de Azerbaiyán y Armenia negociaron un alto al fuego “humanitario” en Nagorno Karabaj; luego de los intensos combates en el enclave separatista que han causado decenas de víctimas.

La mediación de Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, invitó a los jefes de las diplomacias de Armenia, Zohrab Mnatsakanián, y de Azerbaiyán, Jeihun Bayrámov, a Moscú; y encargó a su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, que forje un cese de hostilidades «por razones humanitarias»; para intercambiar  «los cuerpos de los fallecidos y los prisioneros».

Guerra a muerte: se intensifica la pelea entre Armenia y Azerbaiyán

Las negociaciones se realizaron en el Ministerio de Exteriores de Rusia entre Bakú y Ereván; desde que se reanudaron los combates en el Karabaj el pasado 27 de septiembre.

El encuentro ha generado esperanza para alcanzar un alto el fuego entre las fuerzas armenias y azerbaiyanas; después de que ambas partes dijeran hace solo 24 horas que no era el momento de un cara a cara entre los dos ministros.

Bayrámov de Azerbaiyán viajó el jueves a Ginebra para reunirse con los copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad; y Cooperación en Europa (OSCE),  EE.UU., Rusia y Francia, pero Ereván prefirió no sumarse a la cita.

Las negociaciones

Nikol Pashinián primer ministro de Armenia; afirmó horas antes del encuentro en una reunión de los primeros ministros de los países de la Unión Económica Eurasiática (UEE) que su país está dispuesto en reanudar el proceso de paz.

«Somos fieles al principio del arreglo pacífico del conflicto en Nagorno Karabaj; y estamos preparados para reanudar el proceso de paz; en concordancia con las declaraciones hechas en los últimos días por los presidentes y ministros de Asuntos Exteriores de los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE».

«Durante 30 años hubo negociaciones (…) y no nos dieron ni un centímetro de los territorios ocupados. No pudieron obligar al agresor a abandonar nuestra tierra y cumplir con las resoluciones de la ONU. Ahora el conflicto se decide por la vía militar y después ya se hará por la vía política; confirmó Ilham Alíev, presidente de Azerbaiyán, quien condiciona el fin de la guerra a la retirada de Armenia de Nagorno Karabaj.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *