La monarquía británica dio un paso para la aceptación de las diferencias de todos; pues en esta oportunidad, quiso hacer un ajuste a su normativa de manera que se pueda fomentar la diversidad en el pueblo. Esta iniciativa fue encabezada por la reina Isabel II, tal como lo anunció el diario BBC News el día de ayer, domingo 21 de marzo.
Dicho proceso, incluye la posible presencia de un cargo que se asegura de que se están cumpliendo los objetivos en los palacios de Buckingham, así como Kensington y Clarence House. Cabe destacar que según BBC ya existen medidas al respecto, pero que las mismas no han dado los resultados deseados hasta ahora.
Otro dato interesante, es que este ajuste de normativa se propuso antes de que los duques de Sussex: el príncipe Enrique y su esposa Meghan; desataran una polémica en una entrevista con Oprah, donde hicieron revelaciones delicadas del palacio. Incluso, mencionaron que habían recibido comentarios racistas hacia su hijo. Básicamente, que ciertos miembros de la familia tenían preocupación por cual sería el color de piel del niño cuando naciera.
Michelle Obama Habla Sobre La Polémica De La Casa Real Y Reza Porque Haya Perdón
Se hace mención a esto, pues muchos creerán que la decisión de esta iniciativa surgió a raíz de dichas revelaciones. Incluso, en cuanto a esto, el príncipe y su esposa aclararon que los comentarios no vinieron de la reina Isabell II ni de su esposo Felipe. Estos últimos, hicieron saber a su vez, que “aunque los recuerdos (de lo sucedido) pueden variar, se toma el asunto del presunto racismo seriamente” y se resolverá «en privado». Así lo citó el diario Contra Punto.
Así mismo, el príncipe Guillerno también se pronunció al respecto y afirmó que su familia no es para nada racista. Por supuesto, dichas acusaciones de racismo así como otras también delicadas, pusieron en juego la reputación de la monarquía británica. En este sentido, «el Reino Unido es un país multicultural e Isabel II es jefa de Estado en 16 países de la Commonwealth o mancomunidad de antiguas colonias británicas», no pueden caer en este tipo de polémicas.