TECNOLOGÍA

MIT confirma que la IA es cara para reemplazar a los humanos

Con la llegada de la inteligencia artificial, uno de los grandes miedos que resuena en la mente de muchos es ese posible reemplazo de los humanos en algunos trabajos. 

Sin embargo, buenas y tranquilizadoras noticias, un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) afirma que actualmente automatizar la mayor parte de los trabajos es demasiado caro.

MIT

Financiado por el MIT-IBM Watson AI Lab, el estudio utilizó encuestas en línea para recopilar información sobre alrededor de 1.000 tareas que abarcan 800 trabajos.

Los investigadores descubrieron que solo el 23% de los trabajadores, medidos en términos de salarios en dólares, podrían ser reemplazados por esta tecnología.

A esto hay que añadir que solo el 3% de estas tareas pueden automatizarse, pero los investigadores sugieren que esta cifra podría aumentar al 40% para 2030, dependiendo de menores costes y mejoras en la precisión.

«Incluso con una reducción de costes anual del 50%, será necesario esperar hasta 2026 antes de que la mitad de las tareas tengan una ventaja económica con la máquina», afirma el estudio.

 «Para 2042, todavía existirán tareas que estarán expuestas a la visión por computadora, pero en las que el trabajo humano tendrá la ventaja».

Entonces, ¿de dónde sale esa preocupación? ¿Por qué la IA no reemplazará los trabajos tan pronto como se cree?

La respuesta es clara. 

En primer lugar, la tecnología detrás de la IA conlleva enormes costes de instalación y mantenimiento. 

En muchos casos, simplemente es más barato confiar en las habilidades y la intuición humana.

Por otro lado, esta tecnología destaca en el reconocimiento de patrones y el análisis de imágenes, pero todavía es algo precaria con tareas que requieren intuición, instinto y conocimiento más «humano», que, como ya sabes, es innato a las personas. 

Esos rasgos seguirán siendo irreemplazables en el mercado laboral, al menos por el momento.

Es posible tener insignia de verificación para canales de WhatsApp

Así obtienes la insignia de verificación para canales de WhatsApp. Como parte de sus nuevas actualizaciones de seguridad, WhatsApp comenzó a introducir una nueva forma de verificar los canales de las empresas.

¿Qué son y cómo conseguir las insignias de verificación para los canales de WhatsApp?

Desde hace varios meses, los canales han permitido a empresas y personalidades comunicarse de forma directa y personalizada.

Empresas

En este sentido, ahora las empresas podrán obtener una insignia de verificación azul para sus canales. Con ello tendrán mayor credibilidad y visibilidad dentro de la plataforma.

Cabe destacar que la nueva insignia de color azul, sustituye a la de color verde que hasta ahora solo estaba disponible para algunos canales y negocios.

Con información de Hola Telcel

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *