ECONOMÍA NACIONAL

Mira estas sugerencias para que no te sorprenda la reconversión

Desde compras nerviosas hasta pensar en tener divisas en efectivo, son algunas de las alternativas frente a una semana donde se implementará la reconversión.

Como ya es pública esta medida, desde el próximo viernes 1 de octubre entra en vigencia la nueva expresión monetaria.

Por ello, Sudeban informó sobre la no apertura de la banca nacional, por cuanto «estarán realizando ajustes tecnológicos durante los días jueves 30 de septiembre y el viernes 1».

Ante una serie de informaciones que traen angustia a la población, el economista Hermes Pérez realizó unas sugerencias para «no ser afectado por el largo parón de la industria bancaria». Esta publicación la realizó desde su cuenta de Instagram.

Sudeban: Los bancos ante nueva reconversión

Aquí las sugerencias:

Para evitar retrasos y malos entendidos los usuarios de las entidades bancarias deben:

– Evitar visitar una agencia bancaria el 29/10 o el lunes 04/10. Los días previos y posteriores al 01/10 los bancos estarán mas ocupados que de costumbre.

– Adelantar cualquier operación bancaria y cualquier compra en la medida de sus posibilidades.

– Aprovechar y pagar los servicios que pueda y recargue sus saldos telefónicos (con montos superiores a lo normal si es posible. Es lo que recomiendan las prestadoras de servicios de telecomunicaciones).

– Es posible que se observe algún ajuste por redondeo en los precios (una vez). Tome sus previsiones.

– La Reconversión no detendrá el ascenso de los precios, ni del tipo de cambio.

– Si puede dejar sus cuentas bancarias en números redondos exactos, hágalo.

«Es la 3ra Reconversión desde 2008. Tenemos experiencia y la economía está dolarizada, lo que facilitará el proceso», señala el economista Hermes Pérez en su hilo de Twitter. 

También el experto consideró que «los precios repuntarán los últimos 3 meses del año por estas cuatro razones:

a) Época decembrina

b) Elecciones

c) Eliminación exoneración arancelaria

d) Ajuste por redondeo.

Con información reseñada de Banca y Negocios.

Foto: Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *