Ministros de Defensa de la UE analizaron la guerra de Ucrania. Los ministros de Defensa y de Exteriores analizaron cuestiones como la guerra de Ucrania y la situación en el Sahel.
Esto sucedió en la reunión informal semestral que acoge la ciudad española de Toledo.
Reunión
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, participó en la reunión que se celebró en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE durante este semestre.
Entre los asuntos que trataron destacan la situación en Ucrania, tras año y medio de la invasión rusa, y en el Sahel.
En especial en Níger después del golpe de estado militar en este país africano en julio pasado, según fuentes del Gobierno español y comunitarias.
Los participantes programaron una cena de trabajo, en la que podrán hablar de estas materias.
Los ministros no podrán tomar decisiones oficiales por la naturaleza informal del encuentro, aunque sí podrían llegar a acuerdos políticos.
Ortega disuelve la Compañía de Jesús de Nicaragua
Los ministros de Defensa analizaron la situación de Ucrania con su homólogo ucraniano, Oleksii Reznikov, y con responsables de la OTAN y de la ONU.
Respecto a Níger, la UE expresó su apoyo al presidente destituido, Mohamed Bazoum, a quien eligieron democráticamente.
Y a las medidas adoptadas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) contra los golpistas, como las sanciones económicas.
Y la amenaza de una acción militar.
Más de mil efectivos de las fuerzas de seguridad españolas están desplegados en Toledo para proteger a las delegaciones participantes en la reunión.
Ministros de Defensa de la UE analizaron guerra de Ucrania
Migrantes venezolanos piden registro fiscal en frontera sur de México. Más de 5.000 migrantes solicitaron en México su Registro Federal del Contribuyente (RFC).
Esto, lo hicieron en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la frontera sur del país en el primer semestre del 2023.
Creciente
Un hito que refleja el creciente flujo migratorio y acogida en el país.
Edgar Santos Carballo, administrador del SAT en Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, destacó en entrevista con EFE que la migración que más predomina en esta zona es la de haitianos.
Quienes piden su RFC para obtener un trabajo en la región o moverse al interior del país.
Con información de EFE
Foto referencial