NACIONAL

Ministro de Petróleo de Irán visita Venezuela

Ministro de Petróleo de Irán visita Venezuela. Una delegación de Irán, encabezada por el ministro de Petróleo, Javad Owji, llegó a Venezuela. 

Tiene previsto reunirse con representantes chavistas y visitar instalaciones de la estatal Pdvsa, con el objetivo de fortalecer la cooperación energética, informó la Cancillería.

La delegación estará en Caracas hasta este viernes, cuando se espera que finalice una «intensa» agenda de trabajo, según una nota de prensa difundida por la cartera de Exteriores.

Ocupación hotelera está sobre 65% en esta Semana Santa en Margarita

Los funcionarios persas fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, por la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Tatiana Pugh, acompañada por el embajador de Irán en Venezuela, Hojjatollah Soltan.

Además del viceministro de Gas del Ministerio de Petróleo, Leonardo Graterol; y el vicepresidente de Asuntos Internacionales de Pdvsa, Ronny Romero.

Venezuela e Irán, cuyas relaciones se establecieron hace más de 72 años, firmaron un «acuerdo estratégico», con vigencia por 20 años, el pasado junio, durante una visita de Nicolás Maduro a Teherán, a fin de fortalecer la «alianza para enfrentar las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus aliados contra ambas naciones», agregó la Cancillería.

El ministro de Petróleo iraní visitó Caracas para revisar los acuerdos en materia energética en mayo pasado, cuando sostuvo una reunión con el jefe de Estado venezolano y otras autoridades.

FANB inutiliza un avión vinculado al narcotráfico

FANB inutiliza un avión vinculado al narcotráfico. Militares venezolanos utilizaron un avión «hostil» asociado al narcotráfico en el estado Apure.

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

«En el municipio Pedro Camejo del estado Apure, (la) FANB inutiliza aeronave hostil no identificada asociada al narcotráfico», señaló el funcionario.

Operativo

Esto lo hizo en su cuenta de Twitter, donde compartió un vídeo del operativo que muestra la avioneta.

Hernández Lárez indicó que la aeronave, la undécima inutilizada en lo que va de 2023, violó el espacio aéreo venezolano, carecía de plan de vuelo y tenía el transmisor desconectado.

En otro operativo, en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil), Hernández Lárez anunció la destrucción de un campamento.

Esta propiedad pertenecería a los «grupos tancol», un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano.

No hace referencia a ninguna banda en específico y que significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».

El jefe militar no ofreció más información al respecto, por lo que se desconoce si hubo detenidos en alguno de los operativos.

El pasado domingo, el funcionario informó que fue inutilizada otra aeronave en una zona cercana a Colombia, en el estado Zulia (oeste).

En 2022, la FANB neutralizó un total de 42 aviones vinculados con el narcotráfico, la última de ellas destruida «al intentar aterrizar en una pista clandestina» en el estado Zulia.

Con información de 0800 Noticias

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *