INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

Ministerio de Defensa de Colombia sobre situación en Apure: Venezuela apoya ataques terroristas a partir del narcotráfico

Los recientes ataques armados ocurridos en el estado Apure, ponen en el ojo del huracán la situación en esta zona fronteriza. Los hechos se registraron en las localidades de “La Charca” y “Tres Esquinas” del estado Apure, en donde se reportaron ataques y detonaciones, que según el gobierno de Venezuela fueron perpetrados por disidentes de de las Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Sin embargo, para el gobierno colombiano, la actual situación es resultado de la complicidad de la «dictadura de Maduro» con ciertos grupos de narcotráficos. En este sentido el Ministro de la Defensa de ese país, Diego Molano, señaló que hay «una connivencia con grupos que planean ataques o actividades terroristas a partir del negocio del narcotráfico que pueden afectar a Colombia»

Colombia decretó calamidad pública en Arauca por hechos en Apure

Así lo informó el Ministro de la Defensa, Diego Molano, en un entrevista a El Tiempo de Colombia. Añadió «lo que está sucediendo en Venezuela es que lentamente el narcotráfico se está tomando ese país (…)»

«Hay un trío conformado por el ELN, la ‘Segunda Narcotalia’ y las fuerzas militares bolivarianas para atacar a las disidencias de ‘Iván Mordisco’; y proteger así su negocio ligado al narcotráfico. Añadió que la ‘Iván Márquez’ “vive a sus anchas’ en el país vecino.» reporta la nota del diario El Tiempo.

Además asegura el gobierno colombiano que esta situación irregular es la razón por la que sólo en la última semana, unas 5.000 personas han cruzado la frontera hasta el municipio colombiano de Arauquita; con el fin de refugiarse de los fuertes combates entre la fuerza pública venezolana y un grupo armado colombiano.

Ascensos post morten

Por su parte, la Fuerza Armada venezolana realizó el ascenso post mortem de los militares que fallecieron el miércoles 31 de marzo, luego del ataque cuando patrullaban el sector El Ripial del estado Apure.

De acuerdo a las informaciones los funcionarios disparaban granadas a “blancos de la disidencia de la FARC”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *