Microsoft está a favor de crear una agencia que supervise la IA. El presidente de Microsoft, Brad Smith, apoyó que el Gobierno de Estados Unidos estableciera una agencia independiente.
Para regular los usos de la inteligencia artificial (IA) durante una sesión sobre privacidad y legalidad en el Senado.
Licencias
«Requiramos licencias para los modelos de IA avanzados que se utilicen en escenarios de alto riesgo. Tengamos una agencia independiente que pueda vigilar de manera real y efectiva esta categoría», dijo Smith.
Ante un panel de senadores que lo cuestionaron sobre asuntos que iban desde la influencia de China hasta la seguridad de los adolescentes.
La reunión, la tercera convocada este año por el comité judicial del Senado sobre la IA.
Puede servir para dar una idea a los legisladores estadounidenses de los principales problemas y áreas de conflicto para una futura regulación de la tecnología.
Utilizan IA para monitorear la biodiversidad de la Amazonía
En la sesión participaron además como testigos el científico jefe de Nvidia, William Dally, y el profesor de Derecho de la Universidad de Boston Woodrow Hartzog.
Los tres se mostraron a favor de que las autoridades intervengan en aspectos como la desinformación electoral o la protección de los datos de los usuarios.
Sin embargo, Smith se mostró reacio a subir la edad permitida para interactuar con su «chatbot» Bing.
Cuyo uso de la IA abrió las puertas a la implementación de los modelos grandes de lenguaje, como ChatGPT, en diversas aplicaciones.
Y contribuyó a generar una nueva ola de preocupación en la industria.
El ejecutivo explicó que este tipo de herramientas pueden servir para ayudar a los estudiantes a mejorar su aprendizaje de materias como matemáticas o inglés.
Y no quiere limitar su uso a los mayores de 18 años, como le pedía un senador republicano.
Con información de EFE
Foto referencial