INTERNACIONALES

México detuvo a 315 traficantes de migrantes en lo que va de 2023

México detuvo a 315 traficantes de migrantes en lo que va de 2023. Las autoridades mexicanas detuvieron al menos a 315 traficantes de migrantes en todo el país en los primeros 10 meses de este año. 

Así informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Acciones 

“Del 1 de enero al 15 de octubre del presente año y en distintas acciones coordinadas con autoridades federales y estatales». 

Además, quedaron a disposición del Ministerio Público 315 personas que trasladaban a migrantes extranjeros con estancia irregular en México”, precisó el INM en un boletín.

De acuerdo con el instituto, las entidades donde se localizaron a los probables traficantes de migrantes. 

También conocidos como “coyotes”, fueron Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Tabasco, Tlaxcala, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Sonora y Baja California.

17 estados de EEUU demandan a Amazon

Además, se localizaron 339 vehículos de transporte, que van desde automóviles tipo sedán hasta tráileres con cajas secas adaptadas con dobles pisos o con aditamentos. 

Para evitar que los rayos X pudieran detectar el contenido de sus contenedores, donde presuntamente estos traficantes trasladaban a los indocumentados.

Estas unidades, abundó el INM, se interceptaron en Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Tabasco, Nuevo León, Tlaxcala, Chiapas, Campeche, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí, Yucatán y Sonora.

Viajar hacinados dentro de furgonetas, tráileres y autobuses es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México,. 

Además, rumbo a Estados Unidos, viajes clandestinos por los que pagan miles de dólares a los traficantes y en los que muchas veces pierden la vida.

México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio «sin precedentes», según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). 

Con hasta 16.000 migrantes que llegan cada día a las fronteras mexicanas, 6.000 de ellos al límite sur, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

Con información EFE

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *