Meta anunció que recortará otros 10.000 puestos de trabajo. La tecnológica Meta –propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp- anunció que recortará otros 10.000 puestos de trabajo.
Esto lo harán en los próximos meses y abandonará planes para cubrir unas 5.000 vacantes que tenía abiertas.
Nuevos despidos
Los nuevos despidos llegan después de que el pasado noviembre Meta anunciase la salida de unos 11.000 trabajadores, alrededor del 13 % de su plantilla, con el objetivo de reducir costes.
«Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo», señaló el máximo ejecutivo de la firma, Mark Zuckerberg, al anunciar la decisión, que justificó por un intento de hacer la compañía más eficiente.
Google filtra el nombre interno que recibirá Android
Zuckerberg, explicó que durante los próximos dos meses los líderes de los distintos negocios de Meta anunciarán planes de reestructuración.
Con estos se cancelarán proyectos de baja prioridad y se reducirán las contrataciones.
Ante esos planes, la empresa ha decidido recortar su equipo de recursos humanos y comenzará a informar mañana a los empleados afectados.
Las reestructuraciones y despidos en el área tecnológica se darán a conocer a finales de abril.
Además, y en la parte empresarial hacia finales de mayo, aunque en algunos casos puede que las salidas se extiendan hasta final de año, explicó Zuckerberg.
«En total, esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10.000 personas y cerrar unos 5.000 puestos vacantes adicionales para los que aún no hemos contratado», apuntó.
El gigante estadounidense de las redes sociales anunció en noviembre la primera gran ronda de despidos de su historia tras haber aumentado su tamaño con mucha fuerza durante la pandemia, un movimiento que han seguido muchas otras compañías del sector tecnológico.
En 2022, Meta vio desplomarse sus beneficios un 41 % en el ejercicio 2022, hasta 23.200 millones de dólares, con un pequeño descenso de su facturación y un importante aumento de costos.
Como otras tecnológicas, se afectó la inflación, la debilidad del mercado publicitario, el aumento de competidores y la normalización de la demanda de ocio digital, que aumentó extraordinariamente tras el estallido de la pandemia.
Apple presenta dos nuevos iPhone
Los iPhone 14 y 14 Plus suman un sexto color a su gama con una tonalidad poco habitual, el amarillo.
Apple anunció que los nuevos modelos se podrán reservar a partir del próximo viernes 10 de marzo y estarán disponibles el martes 14 de marzo. La parte trasera de los móviles y su bisel de aluminio son completamente amarillos.
Los nuevos modelos no presentan cambios de especificaciones respecto a los iPhone 14 y 14 Plus presentados en septiembre pasado.
En los últimos años, Apple ha presentado un nuevo color para sus teléfonos con motivo de la llegada de la primavera. En el 2023, será el amarillo.
El iPhone 14 tiene una pantalla de 6.1 pulgadas y el iPhone 14 Plus de 6,7 pulgadas.
Toda la gama de iPhone 14 dispone de la detección de accidentes y del servicio de emergencia de mensajes mediante satélite en las zonas sin cobertura.
De momento, está activo en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania e Irlanda.
A lo largo de este mes de marzo se activará también en Austria, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal.
En España sigue desactivado de momento.
Con información de EFE
Foto referencial