Una escalada mayor de los casos de COVID-19 en el pa?s, podr?an llevar a suspender las elecciones parlamentarias pautadas, seg?n la Mesa de Di?logo.
Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS) e integrante de la ?mesita?, resalt? que aunque la pandemia en Venezuela no tiene todav?a caracter?sticas que permitan suspender las parlamentarias, la elecci?n pautada para el 6 de diciembre es algo en discusi?n.
Esta aseveraci?n la hizo durante su participaci?n en el foro ??Qu? busca la mesa de di?logo nacional para 2020??.
CNE: El 6 de diciembre ser?n las elecciones parlamentarias
Mujica y otros dos integrantes de la mesita dejaron entrever que la realizaci?n de los comicios dependen m?s de la pandemia que de asuntos pol?ticos.
?Tampoco se trata de hacer un evento electoral en condiciones imposibles. Todos estamos conscientes que si eventualmente las circunstancias de la pandemia impiden realizar las elecciones, pues habr? que suspenderlas porque aqu? nadie est? a salvo?, dijo.
Destac? el dirigente del MAS que los opositores que integran la mesa se mantienen vigilantes del comportamiento de la pandemia. Tambi?n est?n atentos de c?mo el gobierno se aproveche de la emergencia sanitaria.
Estos asuntos podr?an incidir en la discusi?n sobre el futuro del proceso.
?Si vemos que no podemos hacer campa?a electoral, que la pandemia el gobierno la usa como sistema ventajista, pues tendremos que discutir qu? hacer con este proceso pero hay que ir paso a paso?.
Asimismo indic? que evaluar?n si la cuarentena permite que los electores concurran a las jornadas de Registro Electoral, o si es necesario plantear una pr?rroga.
Por su parte, Javier Bertucci, representante de Esperanza por el Cambio, cit? ejemplos como Rep?blica Dominicana y los pr?ximos comicios en Estados Unidos. En esos pa?ses, a pesar de la pandemia se celebran elecciones.
Aunque reconoci? que la realidad venezolana es distinta.
El voto como alternativa
Entre otros aspectos, Mujica indic? que a?n no se ha resuelto el mecanismo de adjudicaci?n de cargos por voto lista y nominal; a pesar del incremento del n?mero de parlamentarios que anunci? el CNE.
A la vez que advirti? que esa decisi?n es competencia del ente comicial solamente.
El dirigente considera que las?parlamentarias son la mejor v?a para lograr un cambio pol?tico. ?Hemos hecho varias acciones para no perder la v?a electoral (?)?No tenemos una alternativa diferente a esta que estamos construyendo, y que ojal? la pandemia no genere alguna situaci?n diferente?.
Por su parte, Bertucci dijo que la mesa de di?logo ha tenido m?s avances que otras agendas que fueron atractivas pero decayeron.
Entre esos avances adelant? que en los pr?ximos d?as podr?an producirse nuevas liberaciones de presos pol?ticos.
?La mesa es la ?nica que ha logrado articular alguna v?a para resolver el conflicto?, dijo.
Los dirigentes coinciden en la necesidad de promover la participaci?n, exaltando al voto como alternativa e instrumento de lucha.
Leonardo Morales, integrante de la direcci?n nacional de Avanzada Progresista, opin? que seguramente estas parlamentarias no son ?la mejor f?rmula pero es mejor que la otra?, en referencia a la abstenci?n.
La misi?n de la mesa es convencer al electorado de participar en los comicios, cuestionados tanto en el pa?s como internacionalmente.