Mercados financieros responde positivamente ante medidas de la FED, destinadas a salvar la econom?a de los EEUU ante la amenaza de la pandemia del covid-19
ECONOMÍA FINANZAS

Mercados se desploman tras anuncios de Trump sobre restricci?n de vuelos desde Europa

Los mercados financieros mundiales bajan otra jornada (jueves 12/03) tras anuncios de Donald Trump de prohibir la entrada de vuelos desde Europa. EEUU busca protegerse de la amenaza del coronavirus que impacta el viejo continente.

Los anuncios del presidente estadounidense caen como un balde de agua fr?a, luego de que EEUU hab?a anunciado medidas para palear las consecuencias de la pandemia de covid-19.

Trump en su cuenta de twitter dijo: «Es muy importante que los pa?ses y las empresas sepan que el comercio no se ver? afectado de ninguna manera». Sin embargo los mercados no resultaron muy convencidos.

Seg?n rese?a AFP los principales ?ndices financiero mundiales han ca?do un 25% en relaci?n al inicio del a?o lo que representa un verdadero desplome.

Las bolsas europeas (Londres, Madrid, Fr?nfort y Paris) reaccionaron a la baja en sus aperturas sobre el 5%.

El brote de coronavirus apareci? en diciembre en Wuhan, centro de China. Hoy es una pandemia que afecta 115 pa?ses con 125.293 contagios y 4.600 muertes, seg?n balance de AFP.

Anuncios De Aumentos De Producci?n De Petr?leo De Arabia Saudita Y EAU Provocan Baja Del Petr?leo
Jap?n con el yen apreciado

En la bolsa de Tokio el ?ndice nikkei cay? 4,41%, por lo que acumula un descenso del 20% desde que inici? el 2020. El yen, moneda usual de refugio entre los inversores, se apreci? frente al d?lar y el euro, lo que no favorece las exportaciones de Jap?n.

El yen abri? este jueves 12/03 en 103,65 yenes y al cierre se ubic? en 104,42 yenes.

Otra consecuencia de la suspensi?n de vuelos hacia los Estados Unidos es la disminuci?n de la demanda de crudo, por lo que contribuir?a a la tendencia a la del precio del petr?leo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *