INTERNACIONALES MIGRACIÓN

¿Me voy o me regreso? El dilema de muchos migrantes ante el Covid-19

El dilema de muchos migrantes venezolanos ahora, por la crisis económica de la pandemia del Covid-19: quedarse en el país o devolverse.

Según un trabajo realizado por los equipos reporteriles de Voz de América (VOA) Colombia y Venezuela, la crisis del coronavirus generó cambios en la migración.

Destaca el material que muchos venezolanos regresaron a Venezuela desde distintos países por el declive económico de la pandemia.

OEA: migrantes venezolanos huyen por mar y trochas ante el cierre de fronteras

Ahora, decenas piensan en volver a salir porque la crisis en Venezuela se agudiza cada vez más. El dilema de muchos migrantes cobra mayor fuerza.

Colombia y Perú

Por ejemplo, de Colombia salieron unos 110.000 venezolanos, según cifras de Migración de ese país.

En Perú, la Superintendencia Nacional de Migraciones informó en octubre que desde de septiembre salen más migrantes de los que ingresan. 

«Usted sabe, que en Colombia uno tiene que pagar arriendo, agua, luz”, le dijo Gabriel Pérez a VOA luego de su regreso a Venezuela.

Sin embargo, Gabriel se regresó a Colombia luego que la economía tomara un respiro ante el descenso de contagios en el país.

Para finales de diciembre, cerca de 200.000 venezolanos podrían regresar a Colombia, según estimaciones de Migración Colombia. 

Cierre de fronteras

La frontera entre Colombia y Venezuela seguirá cerrada hasta la primera quincena de enero de 2021, reseñó el diario La Opinión de Cucutá.

El Ministerio de Interior de Colombia hizo el anuncio a través de un decreto.

El cierre será para pasos fluviales y terrestres y también entrarán en la lista Panamá, Ecuador, Perú y Brasil.

A pesar de la noticia, el diario La Opinión dijo que el gobierno colombiano evalúa la posibilidad de una reapertura antes de esa fecha.

Ésta pudiera darse en el último mes del año o se pospusiera, de acuerdo a las curvas de ascenso o descenso del Covid-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *