María Corina Machado asegura tener ganada la elección primaria. Con una campaña electoral que está «haciendo la gente», la precandidata presidencial venezolana María Corina Machado afirmó, en una entrevista con EFE.
Además, tiene «la partida ganada» en las primarias opositoras del 22 de octubre, en las que compite con 12 aspirantes más para enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.
Borrell responde sobre interceder por presos políticos
Cuenta
Aunque cuenta como ventaja fundamental el ser mujer y tener el respaldo de las familias que quieren ver retornar a los migrantes.
Advierte también la «evidente asimetría» de sus recursos frente a los del chavismo y la censura en los medios locales como desventajas.
También confía derrotar en su camino hacia las presidenciales. Machado se reconoce como la opción de la oposición para tener «un liderazgo renovado..
Con legitimidad, que pueda ejercer la representatividad» y que llegue «hasta el final», un eslogan que traduce en la oportunidad de alcanzar «un futuro vibrante y luminoso» para Venezuela, gobernada hace 24 años por el chavismo.
Ganar
«Vamos a ganar. En criollo, decimos: partida ganada no se tranca», dijo al ser consultada sobre si algo la haría desistir de participar en las primarias.
Apoyo del CNE, sí; otra fecha, no
La líder de Vente Venezuela, catalogado como el primer partido liberal del país, es firme al rechazar que se considere un cambio en la fecha de las primarias de octubre.
Como lo propuso recientemente el Consejo Nacional Electoral (CNE), que planteó posponer el evento para el 19 de noviembre.
«Ya el proceso ha avanzado, ya se ha entrenado a muchísima gente, ya el material está listo, entonces aquí no hay vuelta atrás», afirmó Machado.
Además, considera factible aceptar apoyos del ente electoral que consistan en aumentar el número de centros de votación, «pero, eso sí, la fecha no se cambia».
En una entrevista que transcurrió entre pausas de algunas reuniones y recorridos en carretera tras un evento multitudinario en Maracay (norte), reivindicó la labor de la Comisión Nacional de Primarias (CNP).
Y aseguró que esta entidad, que organiza la contienda electoral opositora, «ha sido muy clara» en la planificación.
«Va a ser un ejercicio maravilloso en condiciones súper extremas. El mundo tiene que entender: aquí no estamos, ni siquiera, en una democracia deficiente, no», puntualizó.
«Aquí estamos en presencia de una tiranía (…) que está buscando, a como dé lugar, impedir que el proceso se dé, y que, con creatividad, con fuerza, con coraje, estamos superando uno a uno todos los obstáculos que nos ponen», puntualizó.
Con información de EFE
Foto referencial