Maduro: Turismo entre Venezuela y Colombia creció en 48%. El presidente de la República Nicolás Maduro, dio inicio al II Encuentro Binacional Turístico Venezuela – Colombia.
Al iniciar la jornada destacó que hubo un significativo crecimiento en cuanto al turismo entre ambos países, de 48 por ciento.
Empresarios
“Le doy la bienvenida a todos los empresarios, empresarias y a toda la gente buena de Colombia que está aquí presente”, expresó.
Maduro señaló que estaba en cifras negativas la actividad comercial, pero que en dos años creció el flujo turístico.
EEUU renovó licencia petrolera a Venezuela
«Siguen creciendo las inversiones de colombianos en Venezuela en hoteles, posadas, hospedajes».
Las líneas aéreas están ganando un montón porque se están incrementando los vuelos, el flujo de turistas es en este caso diferente a lo que pasa en el comercio», precisó.
El presidente Maduro añadió que «inversionistas venezolanos deberían ir a invertir a Colombia para que aumente el flujo de turismo venezolano a las bellezas que tiene Colombia que son muchas».
Es uno de los mayores países de riquezas naturales, de biodiversidad del planeta tierra, es un país maravilloso».
Advierten que septiembre será un mes de «lluvia extrema»
Tras las intensas precipitaciones de los últimos días, Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorológico de la UCV, advirtió que se espera que septiembre también sea un mes de lluvia extrema.
Recordó que en agosto la lluvia fue el doble de lo normal y en septiembre, con apenas unos días, ya se está alcanza el límite normal.
Luvias
Andrade explicó que las lluvias de los últimos días responden a la Onda Tropical 34 que se desplaza hacia el occidente del país.
«El eje está entre Aragua y Carabobo, desplazándose hacia Falcón y Zulia» añadió.
Indicó que las lluvias del domingo en la tarde estuvieron entre 23 y 45 milímetros, y las de ayer entre 35 y 60 milímetros.
El ingeniero destacó que cualquier lluvia en Caracas por encima de los 30 milímetros genera una situación de riesgo.
Con información de 800 Noticias
Foto referencial