NACIONAL

Maduro: Petro es un «garante» del diálogo venezolano

Maduro: Petro es un «garante» del diálogo venezolano. Nicolás Maduro se reunió con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en Brasilia. 

Esto, al margen de la reunión de mandatarios suramericanos y afirmó que el colombiano se está convirtiendo en un «garante» del diálogo de su Gobierno con la oposición.

«El presidente Petro está muy comprometido, podría decir que se va convirtiendo en un garante del avance del diálogo», dijo Maduro en declaraciones a periodistas.

Espíritu del Diálogo 

Maduro afirmó que «hay que reanimar el espíritu del Diálogo de Bogotá», al que asistieron 20 países, y adelantó que «pronto» va a recibir a un grupo de cancilleres de esos países.

«Pronto voy a recibir a un grupo de cancilleres de países participantes en el diálogo de Bogotá, que me llevan un mensaje», comentó. 

El chavismo y Egipto afianzan sus relaciones bilaterales 

Queremos avanzar hacia un diálogo incluyente, de fortalecimiento de la democracia venezolana, de fortalecimiento del diálogo interno, de la paz de Venezuela», destacó.

El encuentro entre Petro y Maduro se produjo a la conclusión de la cumbre en Brasilia, organizada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para impulsar la integración regional.

EFE: Claves sobre el proceso de la primaria opositora

EFE: Claves sobre el proceso de la primaria opositora. A cinco meses de la elección primaria de la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, el proceso continúa plagado de discrepancias.

Entre estos destacan los diferentes partidos, candidatos, militantes y el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuya asistencia se solicitó por la organización de estos comicios.

Y su proximidad es inversamente proporcional al consenso entre las partes.

El sistema de votación, la habilitación o no de candidatos inhabilitados, la participación de venezolanos en el exterior entre otros, son los motivos que generaron un debate sobre el que no hay acuerdo.

A continuación, algunas claves sobre el actual escenario del proceso electoral de las primarias opositoras:

1- Voto automatizado o manual

La Comisión Nacional de Primarias (CNP) -encargada de organizar el proceso- planteó dos escenarios para poder llevar a cabo estos comicios.

Uno con la votación manual y otro con el sistema automatizado que opera el CNE, y que ha sido uno de los grandes debates opositores por la desconfianza de un sector hacia este organismo.

Carlos Medina, uno de los directores del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), explicó que las dos fórmulas son factibles para las primarias.

Se destacó que el sistema automatizado tiene «ventajas importantes» por haber demostrado su capacidad de auditar en todas sus fases, así como el control del sistema.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *