Este lunes, Nicolás Maduro, intercedió por Alex Saab, quien es señalado de ser un supuesto testaferro del mandatario. Asimismo, en la apertura del espacio de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, alegó que el juicio que afronta en EE.UU «está plagado de graves vicios».
«Su inmunidad diplomática, sus derechos humanos y su propia integridad física fue cruel y sistemáticamente violada. Su proceso en un tribunal estadounidense está plagado de graves vicios y aberrantes distorsiones», expresó Maduro en su participación virtual, publicada en un vídeo por medio de los canales oficiales de su Gobierno.
Por otro lado, Saab fue trasladado a Estados Unidos en octubre pasado desde Cabo Verde. En tal ocasión fue arrestado a raíz de una orden de captura internacional solicitada por la Justicia estadounidense.
Es de acotar que, el empresario afronta un cargo de complot para realizar lavado de dinero en una corte de Miami, del que se declaró «no culpable» el pasado 15 de noviembre ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.
Capriles: la actual crisis de Venezuela es «peor» que la del «Caracazo»
Extradición de Saab
Además de la extradición de Saab, Maduro manifestó que se trató de «un secuestro» que personificó «un deliberado y artero golpe» al proceso del diálogo que se mantenía entre el Gobierno venezolano y la oposición. Recordó que en México, desde el 13 de agosto de 2021, y que se aplazó, por decisión del oficialismo, el pasado 16 de octubre.
«Su segundo secuestro y su extracción ilegal a EE.UU. fue un deliberado, artero golpe al desarrollo y continuidad del proceso de diálogo y paz que se desarrollaba en México», expresó.
En otro orden de ideas, Nicolás Maduro habló de las sanciones contra Venezuela afirmó que el país caribeño «ha sido blanco de 502 medidas coercitivas unilaterales» que han afectado en la economía.
«Las acciones ilegales contra nuestro pueblo, ejecutadas por la élite imperialista de los Estados Unidos, la élite neocolonial de la Unión Europea y otros Estados y organizaciones han violado los derechos humanos de nuestro pueblo y el derecho al desarrollo”, especificó el mandatario.
En tal sentido, indicó que el Banco de Inglaterra, Novo Banco y Citi Bank tienen «retenidos» fondos que conciernen a la nación.
La lucha del Covid-19 en Venezuela
Conjuntamente, Maduro aprovechó su participación para relatar la lucha contra covid-19. En relación con eso, afirmó que Venezuela se sitúa entre los países con «mejor desempeño de combate contra el coronavirus».
«Se necesita un esfuerzo multilateral y verdadera voluntad política para defender la vida humana por encima de las ganancias farmacéuticas», aseguró.
Insistió que Venezuela logró la meta de 102% de ciudadanos mayores de 18 años vacunados con la «dosis completa» contra el covid-19. Aun cuando en este contexto tampoco reveló a qué se debe que el proporción destaque en un 2% al total de la población mayor de edad.
A pesar de, los datos de la Organización Mundial de la Salud, actualizados al 18 de febrero relatan que 14.966.671 ciudadanos venezolanos han sido vacunados con dos dosis de la vacuna contra el covid-19. Esta cifra corresponde a 49,8 % de personas con la pauta completa. Con información de EFE.
Foto Referencial