El líder del régimen, Nicolas Maduro, en una transmisión del canal VTV, indicó que “los muchachos no van a conocer a sus profesores, sino por una foto y yo he decidido a partir del lunes, 5 de octubre, abrir las escuelas y liceos como centros de asistencia pedagógica para padres y madres”.
Dicha actividad ocurrirá durante las semanas de flexibilización para que los alumnos conozcan a sus maestros.
Maduro señaló además que el primero de octubre se iniciarán las clases en todos los liceos y las escuelas técnicas. “Vamos a mejorar los métodos de asistencia pedagógica para apoyar a las familias y a los estudiantes”. Al tiempo que pidió no politizar el tema de la educación.
Por su parte el ministro de educación Aristóbulo Istúriz, agregó que “En la comunicación por WhatsApp el maestro dirá quiénes irán por cita, para intercambiar ideas, conocerse”.
Nicolas Maduro, reiteró además que este miércoles 16 de septiembre se inicia el periodo escolar a distancia, con clases por internet.
Recomendaciones de la ONU para evitar el cierre de las escuelas por el covid-19
El organismo internacional aconseja a las autoridades mantener a los alumnos en grupos pequeños, para que no se mezclen entre sí y asignar horarios de entrada y salida diferentes.
Este martes, la ONU, a través de Unicef, la Unesco y la OMS, pidió que el cierre de las escuelas sea considerado por los gobiernos como una opción de último recurso para detener el avance de la pandemia de coronavirus.
“La decisión de cerrar debe ser un último recurso”, afirmó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En un documento Unicef indicó que 900 millones de los 1.500 millones de estudiantes en todo el mundo deberían regresar a clases entre agosto y octubre, pero que solo lo harán 433 millones.
Texto de AE
Régimen de Maduro propone restructuración condicionada de deuda de Pdvsa y EDC