

La bolsa de Shanghai cay? 8,73% y la de Shenzhen? 9,13%, ante el impacto en la econom?a del coronavirus de Wuhan. Ambos son las principales mercados financieros de China continental.
La ca?da de las bolsas este lunes negro era previsible y? es la m?s importante hace 5 a?os cuando ocurri? el crac burs?til del 2015.
La jornada de apertura se da luego del asueto del A?o Nuevo Lunar que fue prolongado por el gobierno chino para retardar la movilizaci?n de millones de personas de vuelta al trabajo, en un intento de aminorar el avance del brote. Las bolsas chinas no operaban desde el 23/01.
La estrepitosa ca?da ocurre a pesar de las medidas del Banco Central Chino (PBOC) de aumentar la liquidez en 1,2 millones de yuanes (175 mil millones de d?lares) anunciada ayer domingo 03/02.
El coronavirus ya ha dejado ?seg?n datos oficiales- 361 personas fallecidas y 17.205 contagios en toda China, por lo que seg?n la cantidad de personas contagiadas ya supera la pandemia del SARS del 202-2003.
La ca?da puedo haber sido mayor, pero el Banco Central Chino tiene regulaciones que impiden que la variaci?n de los valores sea superior al 10%.
Unos 3.500 t?tulos cayeron un 10% por lo sus respectivas cotizaciones en bolsa quedaron autom?ticamente suspendidas, esto seg?n datos de Bloomberg.
La mayor?a de las bolsas asi?ticas? tambi?n? cayeron. Entre estas Tokio (1,01%), Taipei (-1,22%), Singapur (-1,19%), Bangkok (1,19%), Seul apena -0,01%. Hong Kong apenas subi? un 0,17%.