EUROPA INTERNACIONALES

Lukashenko dejará la presidencia tras aprobar una nueva Constitución

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko afirmó este viernes que no seguirá en el poder después de la aprobación de las reformas constitucionales, que propuso para calmar los ánimos tras multitudinarias protestas contra su reelección.

«No voy a dar forma a la Constitución para satisfacer mis necesidades. Por lo tanto, vamos a tranquilizarnos todos un poco», ha añadido el mandatario durante una comparecencia este viernes recogida por la agencia de noticias bielorrusa BelTA.

Sus declaraciones llegan luego de que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov llegara a Minsk a su primera reunión de trabajo tras las elecciones del 9 de agosto.

Rusia está de acuerdo a que se produzca un cambio, pero que no perjudique la alianza entre ambos países. Lavrov le recordó a Lukashenko los acuerdos logrados en Sochi.

El mandatario fue declarado ganador en unas elecciones presidenciales que fueron calificados como fraudulentas por la oposición y por la comunidad internacional y arremetió contra los que protestan en su contra y a la vertical del poder en el país.  

Unión Europea sanciona a Lukashenko por fraude electoral y represión

Lukashenko defendió la vertical del poder existente en Bielorrusia ya que es la columna que ha permitido evitar que el país se derrumbe.

«Dennos democracia, todos deben ser elegidos (…), ya vivimos eso con (el presidente soviético Mijaíl) Gorbachov. Elegíamos a todos, jefes de empresas, directores. ¿Y qué conseguimos con tantas elecciones? Perdimos el país y la Unión Soviética se desintegró. ¿Esa es la fruta podrida que nos quieren vender ahora?», dijo.

Afirmó ser partidario de una nueva constitución; y señaló que el objetivo no es ofrecer más democracia. Sin embargo, se mostró con temor por dejar la nueva Constitución en manos de un presidente desconocido.

«Soy partidario de una nueva Constitución. Es peligroso que un presidente desconocido gobierne con la actual Constitución, que le otorga muy amplias facultades», dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *