ECONOMÍA

Luego de 7 años se reactiva producción de girasol 

Luego de 7 años se reactiva producción de girasol. El director de oleaginosas de Fedeagro, Ramón Bolotín celebró esta noticia. 

La siembra de girasoles se reactivó en Turén, estado Portuguesa, donde se produce la mitad de los cereales de Venezuela.

Bolotin aseguró que el girasol, conocido por sus grandes flores amarillas, no solo es alimento para el alma sino también para el cuerpo. 

«De aquí se saca un aceite de altísima calidad, con bastante contenido de Omega 3, un aceite beneficioso para la salud», agregó.

«Por cada negocio nuevo en Caracas cierran 10 en otras regiones»

Recordó que Venezuela es deficitaria en más de 90% en el consumo de grasas y aceites comestibles, por lo que el girasol en el estado Portuguesa, Barinas y Cojedes es una alternativa.

Según reseña VPItv, la siembra se hizo bajo la modalidad de siembra de contrato, conociendo previamente los precios y condiciones de financiamiento y comercialización sin intervención gubernamemtal.

Salario mínimo podría ser aumentado a 50 dólares

Salario mínimo podría ser aumentado a 50 dólares. La consultora Síntesis Financiera considera que, para el próximo mes de febrero, el Ejecutivo Nacional anunciará aumentos.

La consultora estima que será del salario mínimo nacional, así como de los denominados bonos Patria, para toda la población venezolana.

La compañía especializada en análisis de políticas públicas y pronósticos macroeconómicos, lo anunció por medio de la red social Twitter.

Hipótesis

«Nuestra hipótesis es que el salario mínimo se llevará al equivalente a $50 por mes en febrero», añadió en la misma plataforma digital.

La consultora aprovechó la oportunidad para pronosticar que también se llevarán a cabo anuncios dirigidos a la liquidez bancaria.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció que desde el Gobierno se estaba trabajando en una propuesta de aumento salarial que pueda ser sustentable en el tiempo. «Que no se desmorone», aseveró.

«No tengo la menor duda que el Presidente ya debe estar haciendo los cálculos para un aumento de sueldos y salarios», indicó durante una entrevista radial.

Sindicatos plantearán salario mínimo de entre US$200 y US$300

Sindicatos plantearán salario mínimo de entre US$200 y US$300, así lo planteó la presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente, ASI, Leyda León.

La presidenta de los sindicatos explicó que, durante las reuniones con expertos de la Organización Internacional del Trabajo, se realizaron análisis sobre una estrategia salarial concertada en Venezuela.

Esto se realizó con base en el convenio internacional 26. En esas conversaciones se estableció que el salario básico en el sector privado se ubica en un promedio de 160 dólares.

Con información de 0800 Noticias

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *