Desde la detención del «empresario» Alex Saab el 12 de junio en Cabo Verde cuando su avión repostó por gasolina en este archipiélago de la costa occidental de África, se desarrolla una puja internacional. Es tanto que, el presidente de Cabo Verde lo graficó diciendo que nunca había recibido tantas llamadas telefónica de mandatarios.
A Saab -ciudadano colombiano con pasaporte venezolano- se le acusa de ser el testaferro de Nicolás Maduro. Además tiene acusaciones por lavar millones de dólares de altos funcionarios de ese régimen.
Presidente De Cabo Verde Sobre Caso Alex Saab: "No Recuerdo Haber Recibido Tantas Llamadas"
Esta semana la justicia de Cabo Verde rechazó lo que sería la segunda solicitud de liberación realizada por la defensa de Saab. Por lo que el proceso de solicitud de extradición interpuesta por la justicia estadounidense y aceptada por Cabo Verde continúa su marcha. Sin embargo, la defensa de Saab puede apelar cualquier decisión de las autoridades del país insular.
En el habeas corpus interpuesto por la defensa de Alex Saab el sábado 27/06 -que la justicia de Cabo Verde rechazó- se supo que su abogado argumentó las mismas razones que da el régimen de Maduro. Se alegó que Alex Saab se eliminó de la «lista de alertas rojas» de Interpol.
En este sentido, se aclaró que un nombre sale de esa lista cuando se realiza su detención como es el caso de Saab, capturado en Isla de Sal, en junio.
Acción judicial paralela en Colombia
Igualmente este miércoles 01/07 se informó que, de acuerdo a fuentes de El Heraldo, varios enseres habrían sido sustraídos de una mansión perteneciente a Saab en Barranquilla.
Es de recordar, que la justicia Colombiana lleva en paralelo una acción judicial contra Alex Saab desde diciembre de 2019. Como parte de esa acción, el 9 de junio la Fiscalía de Colombia emitió un comunicado donde se informó que varias propiedades del «empresario» están en proceso de embargo.
Sin embargo, El Heraldo aclara que de acuerdo a una fuente judicial, la sustracción de enseres de esa propiedad no correspondería a una acción de la Fiscalía.
Este inmueble valorado en unos 7,6 millones de dólares y otros ocho bienes, tienen medidas cautelares, lo que impide su comercialización o enajenación.
En Colombia se acusa a Saab por lavado de activos, enriquecimientos ilícito, exportación e importación ficticia y estafa agravada.
Saab trasladado a una Cárcel más segura
El sábado 04/07 se informó que las autoridades de Cabo Verde trasladaron a Alex Saab a una cárcel en la Isla de Sal.
Trascendió que el traslado se realizó por medidas de seguridad desde la cárcel central de Ribeirinha en la isla de San Vicente a Sal.
La defensa de Saab se mostró sorprendida por la decisión. Aseguran que no se les notificó del traslado y esperaba se les explicara «cuáles son las razones reales» de la medida.
Avión ruso en Maiquetía procedente de África Occidental
La semana cierra en la tormenta informativa desatada por la detención de Saab, con la noticia de un supuesto aterrizaje de un avión ruso en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía este sábado. Se le relaciona con el caso, pues la aeronave realizó un vuelo desde áfrica Occidental, cercano a Cabo Verde. Se trata de un Boeing 757-222 que de acuerdo a reportes aéreos aterrizó aproximadamente a las 7:20 de la noche del sábado.
Esto genera alertas, debido a los lazos del gobierno de Maduro con el empresario y de su intento de apoyo para Saab ante esta detención.