CULTURA AMBIENTAL ESTILO DE VIDA

La Limpieza tiene un efecto calmante en muchas personas

El concepto de “limpiar la casa” no solo tiene un significado literal, también tiene uno simbólico: deshacernos de cargas emocionales, dejar atrás aquello que ya no nos sirve. Esto se ha comprobado con muchas personas, que efectivamente, obtienen calma a través de la limpieza

Para algunas personas, tomarse unos minutos para fregar el suelo de la cocina es similar a los efectos calmantes de la meditación. Incluso ver un hogar impecable, especialmente al final de un día largo y estresante, puede mejorar su humor.

Además de las ventajas obvias de mantener tu casa limpia por razones de higiene, está demostrado que la acción en si misma de limpiar y ordenar puede hace que se reduzcan nuestros niveles de estrés y ansiedad

«La limpieza da a las personas una sensación de dominio y control sobre su entorno. La vida está llena de incertidumbre y muchas situaciones están fuera de nuestras manos, pero al menos podemos afirmar nuestra voluntad en nuestro espacio vital.»Es por esto que podemos encontrar paz cuando ordenamos; así lo explica la profesora asistente de Psicología de la Universidad del Sur de California: Darby Saxbe

Incluso, un estudio también realizado en la Universidad de California, arroja que una casa desordenada tiene un impacto negativo en la salud, porque eleva los niveles de cortisol (la hormona del estrés) en sus habitantes.

Por otra parte, tal como dijo la psicóloga Isabela Pérez-Luna a el portal La Mente es Maravillosa: “Limpiar y ordenar funciona como una manera de hacer catarsis y también de deshacerse de cosas que uno siente que ya no necesita”.

Es necesario centrarse en el acto, ordenar, guardar silencio y, sobre todo, prestar atención a lo que se hace. Esta atención plena nos permitirá lograr un estado meditativo en el que se logra disminuir las ondas cerebrales.

De esta manera se reducen los niveles de estrés y de ansiedad. Es así como la limpieza doméstica se puede convertir en un ejercicio físico y espiritual reparador.

Cabe destacar, que la limpieza también es bien vista como forma de meditación en el budismo; quienes señalan que al realizar la tarea de la limpieza, nuestra mente se concentra en el presente. El vivir en el “aquí y ahora” es una de las llaves de la felicidad y éxito en la vida.

¡Vamos A Entrenar! OMS Recomienda 5 Horas De Actividad Física A La Semana

Sensaciones tras llevar a cabo tareas de limpieza.

  • La mayoría de las personas experimentan una gratificante sensación de logro después de haber hecho las tareas del hogar.
  • Recoger, pasar la aspiradora, limpiar los baños…, son acciones que reducen la ansiedad. Estos gestos les hacen tomar el «control» de la casa y la ansiedad tiene mucho que ver con el descontrol en alguna parte de tu vida.
  • Las rutinas diarias como hacer la cama todos los día de ayudan a empezar bien el día.
  • Ser conscientes de lo que hacemos en el momento de limpiar sin tomarnos estas tareas como algo desagradable nos aportará relajación y nos ayudará a desestresarnos.
  • Te vuelve más activo
  • Sentirás que cuidas de tu casa y que esta te hace más feliz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *