ESTILO DE VIDA OCIO/ENTRETENIMIENTO

¡Liderazgo Auténtico! Ser tú mismo es la clave del éxito

El liderazgo, se conoce como la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones; para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores.

Así mismo, el liderazgo auténtico supone un enfoque emergente y es considerado un liderazgo genuino que fundamente sus decisiones sobre valores y puede conducir a las personas hacia el logro de objetivos comunes.

Es decir, el líder auténtico es aquel que se muestra tal y como es, siendo fiel a sí mismo. Por su parte, el Gartner Group se encargó de hacer una encuesta referente al tema, y con ella se puedo rectificar que la autenticidad es la cualidad más importante cuando hablamos de liderazgo aunténtico.

Esto, pone en evidencia el concepto erróneo que tienen las personas de liderazgo, pues muchas veces ponen por encima ciertas actitudes, hábitos o culturas empresariales. «Por décadas se ha privilegiado mandar sobre liderar, imponer sobre consensuar, y tomar distancia de las personas en lugar de gestionar con inteligencia emocional». Esto dice el portal Entrepreneur con respecto al tema.

Se hace mención también, a un concepto de liderazgo auténtico planteado hace años por el reconocido Jack Welch, ex presidente de General Electric. El mismo, innovó con lo que se consideraba habitual en un líder, y logró que su empresa creciera un 4000%.

Específicamente, dejó de lado todo lo que «Un líder debe ser», y comezó a tomar en cuento ciertos puntos. Tales como:

  • Carácter e integridad.
  • Competencia para la tarea, habilidad de pensar globalmente.
  • Enfoque en los clientes.
  • Ser receptivos a los cambios.
  • Buenos comunicadores.
  • constructores de equipos efectivos.
  • Enfocados en cumplimiento de objetivos.
  • Emisores de energía y estímulo para los demás.
«Mérito» Es El Restaurante De Venezolanos En Perú: Se Ubica Entre Los 50 Mejores De Latinoamérica

Estos 9 puntos, pueden considerarse las características que hoy definen a un líder auténtico. Sin embargo, hay de estos, 4 esenciales en la personas, y que con el tiempo se han desarrollado más profundamente:

  1. Auto conciencia: Implica reconocer los propios estados de ánimo, los recursos y las intuiciones. Así como conocer nuestras propias emociones y cómo nos afectan, cuales son nuestras virtudes y nuestros puntos débiles. De esta forma, sabremos qué mejorar, aprenderemos primero del auto liderazgo y nos será más factible liderar a otros.
  2. Transparencia relacional: Es relevante ser una persona íntegra y coherente entre lo que se piensa, se dice, se hace y se siente. Esta concordancia aumenta la credibilidad en las relaciones con los equipos.
  3. Procesamiento Balanceado: Esto lleva a mejorar la expresión y ejercicio del liderazgo auténtico mediante sopesar las distintas alternativas al tomar decisiones, dejar de basarse tanto en los modelos mentales propios para incorporar información valiosa de los demás, y poder lograr consensos respecto a los pasos a dar.
  4. Perspectiva moral: Es importante serle fiel a su persona y no olvidar los valores fundamentales.

“Los líderes no crean seguidores, crean más líderes” El líder auténtico es aquel que guía a las personas para un buen fin, como: prosperidad, triunfo… Haciendo ver a las personas que tienen potencial para seguir adelante y trabajando unidos para el bien de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *