NACIONAL SOCIEDAD

Lago de Valencia supera por siete metros la cota establecida

La cuenca del Lago de Valencia sigue en emergencia. Su nivel supera por lo menos los siete metros, de acuerdo a su cota establecida.

La alerta la hizo la diputada Deyalitza Aray, luchadora constante desde hace años con el tema ambiental en Carabobo.

La diputada recordó que el Lago de Valencia es uno de los problemas ambientales de mayor trascendencia que tiene Venezuela.

Julio Castro: «Aparente desaceleración de Covid-19 obedece a pocas pruebas»

30 años en el olvido

El problema tiene unos 30 años, pero en los últimos 20 ha empeorado porque no se ha atendido, no hay inversión, indicó Aray en entrevista con Unión Radio.

«El lago de desborda, su crecimiento no se ha podido controlar», dijo. La cota establecida es de 408 y ya va por 415.

Hay unos 5 millones de personas afectadas, calculó. Desde 2006 una sentencia dictaminó que las familias debían ser desalojadas e indemnizadas.

Dicha sentencia no se ha cumplido. Todavía hay muchas familias en alto riesgo.

El Parlamento declaró la emergencia y la responsabilidad política de quienes estuvieron al frente del Ministerio del Ambiente desde 2006.

Problema de años

La situación del lago, el cual comprende los estados Carabobo y Aragua, data desde hace años.

Foto: Google.

En 2016, el presidente del Colegio de Ingenieros del Estado Aragua, Marino Ascarate, informó que la cota ya superaba su límite de seguridad.

En ese entonces, el representante del gremio dijo que la cota era de 412.54 y que, lo normal era de 408.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *