INTERNACIONALES

La OPS anuncia descenso de muertes por Covid-19

Este miércoles, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), anunció que  luego de seis semanas continuas  de la alza de fallecimientos por coronavirus en el continente americano; hace una semana se comprobó una baja de decesos por primera vez desde el inicio de la llegada de ómicron.

Es preciso, comunicar una disminución del 9 % en las muertes por la enfermedad, porque se informaron 29.000 muertes.

Además, los contagios tuvieron una baja con respecto a la semana anterior del 28 %, luego de registrar 2,2 millones de nuevos casos en la región; manifestó en rueda de prensa telemática desde Washington la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS.

No menos de 273 millones de dólares tenían vinculados con PDVSA en Credit Suisse

No obstante, «muchos lugares siguen enfrentando al pico de la ola de infecciones», por lo cual «debido a la rápida diseminación de ómicron; y la posibilidad de que surjan nuevas variantes las medidas sociales tienen que continuar», evaluó la doctora.

México

Por otro lado, en el caso de Norteamérica, aunque  los contagios disminuyeron un tercio, en México se halló un incremento del 70 % en las nuevas infecciones. A cerca de los fallecimientos; aun cuando también bajaron en Estados Unidos, «las cifras todavía se sitúan entre las más altas registradas durante la pandemia», dijo Etienne.

En Centroamérica las muertes se disminuyeron un 17 %. Pese a que, en Nicaragua los contagios incrementaron en un tercio; y en Honduras también continuaron aumentándose los ingresos en unidades de cuidados intensivos y los fallecimientos por la Covid-19.

Por su parte, Suramérica también vio esta propensión a la baja de las muertes, en un 13 %; aun cuando ciertos países continúan afrontando el pico de la ola ómicron como es el caso de Chile; donde los ingresos en UCI se precipitaron una cuarta parte y las defunciones incrementaron un 37 %.

El Caribe, esencialmente Indefenso

Por medio de su informe semanal, la OPS advirtió que el foco continúa siendo la zona del Caribe, donde los casos se  redujeron un 44 % a lo largo de la semana pasada, sin embargo es donde se encuentran más de la mitad de los 13 países y territorios que comunicaron un aumento de los fallecimientos.

Mientras tanto, en las Bahamas, el virus continúa perjudicando a los grupos indefensos, la campaña de vacunación contra el coronavirus en el Caribe ha conseguido alcanzar a un 63 % de personas, aun cuando se trata de un argumento «de muchos contrastes».

Así como, el 91 % de la población objetivo en Islas Caimán está totalmente vacunada, mientras que menos del 1 % de haitianos tienen la pauta completa de inmunización.

Respecto a los datos de vacunación en todo el continente americano, Etienne detalló que casi 700 millones de personas cuentan con la pauta completa.

En tal sentido, «el Caribe sigue siendo especialmente vulnerable a la covid-19», advirtió Etienne, quien a su vez reiteró en que «subestimar al virus solamente alimenta la pandemia» y defendió por promover la vacunación en la región caribeña con acciones encaminadas aproximar los centros de inmunización a las personas e invertir en personal e infraestructura.

«No sabemos cuándo esta pandemia terminará, pero lo que sí sabemos es que la vacunación es la mejor manera para protegernos de la enfermedad y de las muertes ocasionadas por la Covid-19», recordó la doctora al frente de la OPS.

Cobertura de vacunación

En línea general, Sylvain Aldighieri, especialista de la OPS expresó sobre el coronavirus, que «aunque haya repuntes, el impacto de la pandemia irá disminuyendo a nivel global en términos de carga de enfermedad severa y de muertes, pero eso variará de un país a otro dependiendo de la cobertura de vacunación».

«Las vacunas ahora están más disponibles y debemos aprovechar esta expansión para mejorar la cobertura de vacunación, con el foco puesto en la población de alto riesgo», ultimó Etienne.

Hace una semana, la OPS señaló que el descenso drástico en las cifras de contagios y hospitalizaciones por Covid-19 eran las primeras señales de bajada en la violenta ola avivada por la variante ómicron. Con información de EFE.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *