Latam, la mayor aerol?nea de Am?rica Latina se declara en quiebra, El impacto de la pandemia impide a Latam cumplir con sus plazos financieros
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA

La mayor aerolínea de América Latina, Latam se declara en quiebra

Latam la mayor aerolínea de América Latina se declara en quiebra este martes 26/05 en los Estados Unidos. El impacto por las restricciones impuestas para detener el coronavirus es la causa que lleva a la empresa a acogerse a la ley de quiebra.

Según comunicado de Latam «El 26 de mayo de 2020, Latam Airlines Group se presentó para reorganizarse bajo la protección del Capítulo 11» de la ley de quiebra de Estados Unidos.

América Latina: ¿cuáles son los países mejor preparados ante la crisis del coronavirus?

El impacto de la pandemia impide a Latam cumplir con sus plazos financieros. Sin embargo, asegura que seguirá operando vuelos de pasajeros y de carga.

La compañía inicia así un proceso de reorganización y restruccturación de su deuda. Este proceso abarca sus filiales en Chile, Colombia, Perú, Ecuador y EEUU.

El proceso busca reducir la deuda y obtener nuevos financiamientos como respuesta a la pandemia y lograr adaptarse «a esta nueva realidad».

El Capítulo 11 permite a una empresa que no tiene las condiciones de pagar deudas, reestructurarse sin la presión de sus acreedores.

Las filiales de Paraguay, Brasil y Argentina no entran en la solicitud de la compañíaa chileno-brasileña.

Igualmente la aerolínea dice que mantiene conversaciones con los gobiernos de Chile, Brasil, Colombia y Perú para acceder a financiamientos extras. Además de busca la protección de los empleos y evitar una interrupción de sus operaciones en los respectivos países.

«Dado el impacto que la crisis generada por la covid-19 ha tenido en la industria de la aviación, Latam se ha visto obligada a tomar una serie de decisiones extremadamente difíciles en los últimos meses», dijo el CEO de la compañía, Roberto Alvo, en un video.

Antes de la pandemia el grupo ofrecía vuelos a 145 destinos en 26 países con 1.400 vuelos diarios. Además contaba con 42.000 empleados y transportaba 74 millones de pasajeros al año, según ABC.

En abril anunció una reducción del 95% de sus operaciones y a principios de mayo anunció cientos de despidos según AFP.

La mayor aerolínea de la región nació de la fusión de LAM de Chile y TAM de Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *