DEPORTE

La FIFA se opone a la creación de una Superliga Europea

FIFA advirtió junto a las seis confederaciones del fútbol mundial que no aceptarían la creación de una Superliga europea de clubes.

Hace ya varios meses se ha escuchado el rumor o la idea de varios clubes grandes de Europa de formar una nueva competición. Ésta, uniría a los mejores equipos del viejo continente para jugar una liga en conjunto.

A este proyecto se le llamó la nueva Superliga Europea, a la que ya varias clues estaban dispuestos a formar parte.

En noviembre de 2018, la revista alemana Der Spiegel citó documentos filtrados que indicaron que el Real Madrid estuvo haciendo planes para celebrar una Superliga con los principales clubes del continente.

Además, en octubre Josep María Bartomeu anunció que aceptó que el FC Barcelona participara en caso de la creación de este torneo.

En este contexto, este proyecto se iba perfilando a crear la superliga más por temas de dinero, derechos de televisión y desnivelar el futbol europeo.

Pues este jueves la FIFA lanzó un comunicado en conjunto con todas las confederaciones (AFC, CAF, Concacaf, Conmebol, OFC y UEFA), donde alegan que este torneo no sería reconocido ni por la FIFA, ni por ninguna confederación.

El ente rector del futbol mundial también amenazó a los clubes y jugadores que estén implicados en una competición así. A estos «no se le permitiría participar en ninguna competición organizada por la FIFA ni por su confederación correspondiente»

La FIFA solo reconoce al Mundial de clubes como única competición mundial a nivel de clubes. En cuanto a competiciones continentales, solo reconoce a las organizadas por cada confederación.

Jesús Valenzuela será el 1er. venezolano en arbitrar una final Conmebol

El mérito deportivo importa

La carta cita además, que todas las participaciones en los torneos se ganan en el terreno de juego y “los principios universales de mérito deportivo, solidaridad, promoción y descenso, y subsidiariedad son la base de la pirámide del fútbol que asegura el éxito mundial del fútbol y, como tales, están consagrados en los estatutos de la FIFA»

«El fútbol goza de una larga y próspera historia gracias a estos principios. Los resultados sobre el campo deben ser los que determinen siempre la participación en las competiciones mundiales y continentales», agrega la declaración.

Este documento está firmado por Gianni Infantino (FIFA), Aleksander Ceferin (UEFA), Salman bin Ebrahim Al Khalifa (AFC), Constant Omari (CAF), Vittorio Montagliani (Concacaf), Alejandro Domínguez (Conmebol) y Lambert Maltock (OFC).

Esta pronunciación de la FIFA deja la puerta cerrada a la posible creación de una «Superliga Europea».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *