Cusanno pide que cese la alternancia de la flexibilización, a solicitud de los agremiados de Fedecámaras
ECONOMÍA VZLA NACIONAL

“La economía necesita certidumbre”, señaló presidente de Fedecámaras

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, señaló que “la economía necesita certidumbre”, refiriéndose a la actual gestión de la cuarentena en Venezuela.

Cusanno criticó la flexibilización que inicia el país este lunes, con la excepción de los municipios fronterizos con Colombia. Sostiene una postura negativa ante la alternancia de las semanas.

“Requerimos que la flexibilización sea de manera continua», dijo recalcando que hay sectores que no pueden detener su producción debido a las características de sus procesos.

Sin embargo fue enfático al reiterar que para el sector empresarial también es primordial la salud de la gente; por tanto piden que la ciudadanía debe asumir su rol en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Llamado a normalizar la flexibilización

Cusano también precisó que tomar la decisión de normalizar la flexibilización requiere de una necesaria voluntad política.

“Entender que evitar esta alternancia entre radical y flexibilización, pasa por la necesidad del país de reactivarse económicamente en las capacidades disminuidas que tenemos”, agregó.

Asimismo, Cusanno hizo referencia al régimen venezolano, de adoptar medidas económicas que acompañen a la actual situación del país. No obstante, precisó que estas acciones se deben realizar si existe una madurez política y de un acuerdo nacional.

“Necesitamos un acuerdo que permita acceder a una ayuda humanitaria que urge en términos de las necesidades de la gente, ayuda humanitaria financiera para poder rescatar el poder de compra de la gente y para inyectar a la economía oxígeno para que salga del círculo vicioso que estamos viviendo”, señaló Cussano.

Situación aguda con la gasolina

El presidente de Fedecámaras enfatizó sobre la falta de gasolina en el país. Señaló que al menos el 80% de la movilidad en el país, necesita de la regularidad del combustible. Por lo que, el venezolano se ve perjudicado ante un bien que cada vez se convierte en una opción bastante precaria.

Finalmente, Cusanno llamó a que se consiga una solución ante la problemática de hace varios años, sobre los servicios básicos del venezolano como la electricidad y el agua.

Maduro anunció semana de flexibilización en todo el país, a pesar de contabilizar mas de 53 mil casos de Covid-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *