El Banco Central de Venezuela con respaldo del régimen de Nicolás Maduro, apeló en Londres sobre el caso de los 1.000 millones dólares en oro; que se encuentran en las bóvedas del Banco de Inglaterra.
El directorio del Banco Central de Venezuela (BCV) impugnó el fallo emitido por el Tribunal Superior; que señala el reconocimiento del gobierno de Reino Unido “inequívocamente” a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela; esta decisión le otorgó al líder opositor el control del oro que disputa con Maduro.
Tribunal de Inglaterra analizará este martes #22Sep el recurso de Maduro sobre el oro venezolano
Los abogados del BCV alegan que la venta del oro; equivaldría al 15% de las reservas internacionales de Venezuela que se utilizaría para combatir al coronavirus y mejoraría el sistema de salud; que se encuentra deteriorado desde hace seis años por las malas políticas económicas implementadas por el régimen.
Los asesores legales de Guaidó justifican que el oro pertenece al líder de la Asamblea Nacional; porque el gobierno británico y otros 60 países del mundo, lo reconocen como el legítimo presidente de Venezuela.
La audiencia
Se estima que la audiencia durara tres días y el resultado de acuerdo a los abogados del régimen también podría presentar; “una nueva amenaza para la percepción internacional de que las instituciones inglesas están libres de interferencia política; así como para la reputación del Banco de Inglaterra en el extranjero como depósito seguro de activos soberanos”.
Desde el 2018, el régimen ha extraído unas 30 toneladas de oro de sus reservas para venderlas en los mercados internacionales para obtener oxigeno financiero.
Al suceder esto, Guaidó; solicitó al Banco de Inglaterra prohibir al régimen de Maduro el acceso al oro para evitar que lo utilice como pago a sus aliados extranjeros.
El Banco Central de Venezuela demandó en mayo al Banco de Inglaterra para recuperar el control del oro; asegurando que esta medida dejaba sin recursos al BCV para financiar la lucha contra la pandemia.
En vista de esta situación el Banco de Inglaterra solicitó al tribunal que determinara a quién reconoce Gran Bretaña como presidente legítimo de Venezuela.