El secretario de Estado para asuntos del hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak respaldó la decisión que tomó el Grupo Internacional de Contacto (GIC) y la Unión Europea (UE); esto en referencia a las elecciones legislativas del 6 de diciembre.
“No podríamos estar más de acuerdo con el GIC y la UE, simplemente retrasar las elecciones fraudulentas en Venezuela no será suficiente”, escribió Kozak en Twitter.
Al mismo tiempo, se refirió a que solo puede obtenerse legitimidad con unas elecciones libres, y justas “los venezolanos no se merecen menos”, aseguró. Además agregó que los comicios del 6 de diciembre no cumplen con esos requisitos.
Grupo Internacional de Contacto le da la espalada al régimen
El alto representante de la UE, Josep Borrel anunció que el organismo solo enviaría una misión diplomática al país si existe un cambio en las condiciones.
“Fuerte apoyo de los ministros del Grupo de Contacto Internacional para seguir trabajando por una salida política negociada a la crisis de Venezuela“, destacó Borrell.
Aparte de esto, también hablaron del informe que emitió la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se refería a crímenes de lesa humanidad. Estos, cometidos por el régimen al tiempo que lo apoyaron.
Hace pocos días, la ministra de asuntos exteriores de España, Arancha Gonzalez declaró que si existieran unas condiciones electorales mínimas su gobierno las apoyaría.
Recordemos que el dictador Nicolás Maduro había hecho una invitación formal a la ONU y a la UE para que asistieran al país como observadores internacionales del proceso electoral. Pero el bloque europeo la rechazó por considerar que no daban los tiempos para planificar el viaje de los diplomáticos que vendrían al país.
Estas elecciones han generado mucha polémica y muchos líderes opositores han decidido no participar por considerarlas fraudulentas además de boicetearlas. El rechazo también se ha hecho sentir en la comunidad internacional ya que «Maduro no tiene la capacidad de convocar a unas elecciones libres».
Grupo de Contacto: No hay condiciones para elecciones y respalda informe de la ONU