El doctor y especialista en epidemiología, Julio Castro reveló la verdad detrás de las pocas pruebas de los casos de Covid-19 en Venezuela.
“La poca cantidad de pruebas PCR que realiza el régimen de Nicolás Maduro es una de las principales razones que está detrás de la aparente desaceleración”, dijo.
Covid-19 en Venezuela: Delcy informa 441 nuevos casos y 5 muertes este #5Nov
El asesor de la Asamblea Nacional explicó que la capacidad para hacer esas pruebas en la región es muy visible. Agregó que Venezuela está entre los últimos lugares ya que su aplicación por cada millón de habitantes es la más baja.
La hiperinflación es otro de los factores que influyó en la desaceleración. “Venezuela ha tenido fases de hiperinflación, fases donde los servicios públicos y la actividad comercial ha estado disminuida”, manifestó.
El doctor Julio Castro dio estas palabras durante un encuentro con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La reunión también sirvió para coordinar esfuerzos en torno a la pandemia.
Venezuela actualmente registra 93.921 contagios totales, de ellos hay 88.701 (94%) recuperados, mientras que los casos activos son 4.401. Se le suma un total de 819 fallecidos.
Ayuda de la UE
Con respecto a estos números la Unión Europea (UE) recientemente anunció que destinaron cerca de 31 millones de euros (36 millones de dólares) para apoyar la lucha contra el covid-19 en Venezuela.
“La UE y los Estados miembros presentes en el país están adaptando varios de sus proyectos de ayuda humanitaria y cooperación al incluir en los mismos las necesidades sanitarias y humanas derivadas de la pandemia. La dotación presupuestaria asciende a cerca de 31 millones de euros”, señaló el comunicado de la Unión Europea.
Las donaciones se enmarcan en el llamado «Plan Europa» el cual ha movilizado hasta ahora 36.000 millones de euros, de ellos 900 millones han sido destinados para apoyar de “manera destacada a sus socios de América Latina y el Caribe”.