Luego de trabajar por más de 30 años en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), jubilados denunciaron que su sueldos es menor de dos dólares, y no alcanza ni para adquirir los productos de la canasta alimentaria.
Esta información la dieron a conocer un grupo de jubilados que protestaron este lunes #21Dic, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. Denunciaron que la última auditoria que hicieron al fondo de pensiones fue en el 2016.
En este sentido, exigieron a la dictadura madurista, un sueldo de aproximadamente 650 dólares mensuales.
Al respecto, José Pantaleón, vocero de la seccional Valencia de los jubilados y sobrevivientes de la industria petrolera, en una entrevista al diario El Carabobeño. Explicó que les «robaron el fondo de pensiones que supera los siete mil millones de dólares».
Amanecerá Y Veremos. Trabajadores De Pdvsa Dicen A Diputados Electos Que Contribuirán A La Producción
Agregó que incluso podría ser más, porque Pdvsa tiene cuatro años sin hacer auditorías y publicar cifras oficiales de su gestión.
“Estamos reclamando un derecho que nos han robado. Un dinero que fue recaudado durante nuestros años de servicio en la empresa”, afirmó el representante gremial.
Jubilados no reciben beneficios del contrato colectivo
Pantaleón afirmó que los jubilados de Pdvsa no están recibiendo los beneficios del contrato colectivo, entre ellos seguro de hospitalización.
“Aquí se nos están muriendo de mengua compañeros por falta de medicina y tratamiento médico”, alertó.
Asimismo, denunció que desde hace más de seis meses no reciben el apoyo de alimentación, específicamente, las cajas Clap.
Por otro lado recalcó que en Venezuela, son alrededor de 31 mil jubilados y sobrevivientes de Pdvsa. En la región Centro Occidental, que incluye a Carabobo, Yaracuy y Lara, hay aproximadamente mil 500 y específicamente los de la seccional Valencia suman al menos 600.
Es de mencionar, que un estudio reciente del Cendas indicó que una familia venezolana requirió en el mes de noviembre al menos 240$ para adquirir los productos de la Canasta Alimentaria Familiar.