Este martes, fue arrestado el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022); luego de que Estados Unidos lo solicitara con fines de entrega por narcotráfico y uso de armas; acudirá este miércoles ante el juez, así lo anunció el ministro hondureño de Seguridad, Ramón Sabillón.
«Él (Hernández) queda internado en esta sede de la (fuerza especial Cobras) de la Policía y mañana (miércoles) a las 10.00 de la mañana (16.00 GMT); será presentado en la Corte (Suprema de Justicia)», expresó Sabillón en una presentación de prensa; después de presentar a Hernández, esposado de manos y pies, frente los medios de comunicación.
Añadió que el juez escogido por el Supremo para investigar la petición de entrega del expresidente será el que «determine los procesos» a continuar en el caso de Hernández; quien el pasado 27 de enero finiquitó ocho años de mandato.
EE.UU reubica embajada de Ucrania
Asimismo, Hernández fue detenido en su vivienda en Tegucigalpa, capital hondureña; después de que el juez dirigiera su captura al saber la solicitud de arresto con fines de entrega hecha por Estados Unidos.
Por otro lado, Sabillón alegó que la captura del expresidente Hernández se ejecutó de «una forma satisfactoria» y el proceso se efectuó en «debida forma».
«Tuvimos un breve diálogo (con Hernández), le explicamos las garantías y los derechos humanos; garantizar el procedimiento que manda la ley», manifestó el titular de la Secretaría de Seguridad.
No obstante, Hernández fue arrestado en una operación encaminada por la Policía Nacional en coordinación con agencias estadounidenses; fundamentalmente de la Administración de Control de Drogas (DEA), señaló la institución de seguridad en un comunicado. Con información de EFE.
Foto Referencial