La OMS declar? a los j?venes como aceleradores responsables de los rebrotes de coronavirus, ya que son una poblaci?n dif?cil de contener en sus casas.
Dicha causa, ha hecho que muchos j?venes, entre 15 y 25 a?os salgan de manera descontrolada con ganas de divertirse.
Suiza, uno de los primeros pa?ses en abrir las discotecas, experiment? que estas representan los primeros nidos de Covid-19. Asi mismo, en Ginebra detectaron un ascenso entre el 40% y 50% de los casos; espec?ficamente la ?ltima semana de julio, fecha que concuerda con la llegada del verano.
De igual forma, a pesar de que no todos los pa?ses tienen locales nocturnos abiertos, los j?venes est?n buscando la forma de salir incluso al aire libre para pasar el rato.
Un ejemplo est? una fiesta rave cerca de Manchester, la cual congreg? entre 2.000 y 4.000 personas. Tambi?n en Paris el ?Bosque de Vincennes se convirti? en el epicentro de fiestas clandestinas de m?sica electr?nica; en las cuales nadie cumple con la mascarilla, ni la distancia social.
Es as? como en todas partes del mundo, las autoridades buscan detener esta situaci?n. Por ejemplo Espa?a sugiri? imponer alg?n mecanismo punitivo, pero sin demonizar a estar personas, ya que hoy en d?a para los j?venes no se trata de la libertad vigilada, sino total.
Otra autoridades proponen pragmatismo, es decir dejar que los j?venes se infecten. Se?alan que de todas formas no respetan las restricciones, as? que este grupo podr?a servir para adquirir r?pidamente una inmunidad colectiva. Sin embargo, hay que tener en cuenta que habr?a que cuidar m?s que nunca a los ancianos dentro de los hogares
Lo ideal es que los menores de 30 se inmunicen naturalmente y proteger a los mayores de 59 hasta que llegue una vacuna o un tratamiento eficaz
Trastornos De Limpieza Obsesivos, La Nueva Normalidad Del Coronavirus