ECONOMÍA VZLA NACIONAL

José Guerra advierte que Maduro prepara la tercera reconversión monetaria

El diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, anunció que la dictadura de Nicolás Maduro prepara la tercera reconversión monetaria; la cual al parecer se basará en eliminar entre cinco y seis ceros al cono monetario para detener la hiperinflación,

A través de un artículo de opinión publicado por el portal Banca y Negocios, indicó que la crisis económica está dificultando las transacciones de la economía; a lo que se agrega la imposibilidad de conseguir billetes para realizar pagos de menores proporciones.

“Vamos a decir lo mismo que dijimos en 2007 cuando Chávez anunció la primera reconversión monetaria en aquel año: si la reconversión no va acompañada de medidas fiscales y monetarias para contener la inflación; en poco tiempo la inflación va a restaurar los ceros que le han quitado al bolívar”, puntualizó.

Régimen Ofrece Una Prórroga De 30 Días Más A Tenedores De Bonos De Pdvsa Y Corpoelec

En este sentido, explicó que el gobierno en disputa de Nicolás Maduro está desorientado en materia económica. A su juicio “no hay un jefe del Gabinete Económico ni menos aún ideas para enfrentar la hiperinflación y la medida de aumentar el encaje bancario al 100% lo que hizo fue contraer más la economía y acabar con el crédito”.

El economista, explicó que Venezuela requiere principalmente un programa de reformas económicas de largo aliento, que acabe con la hiperinflación y siente las bases para reanudar el crecimiento de la economía.

“Luego de seis años de una recesión que liquidó más del 70% del tamaño de la economía. Para el cumplimiento de esos dos objetivos la clave reside en el financiamiento externo mediante un acuerdo con el FMI y apoyado por otros entes financieros multilaterales; para evitar así que se tenga que acudir al BCV para que financie al Fisco Nacional mediante la emisión de dinero sin respaldo”, acotó Guerra.

Venezuela requiere fondos en divisas

Asimismo, recalcó que Venezuela requiere fondos en divisas y detener la creación de dinero de la nada. “Sobre la base de ese acuerdo se procedería a la sustitución del bolívar por otra moneda nacional la cual mantendría una relación estable con el dólar para de esa manera anclar los precios y parar la hiperinflación. En materia fiscal debe establecerse una regla que deje claramente establecido el déficit fiscal admisible y su forma de financiarlo”.

Crudo pesado se está reduciendo aceleradamente

De la misma manera, el parlamentario José Guerra, se refirió al petróleo; en la que sostuvo que los grados de libertad de Venezuela como productor de crudos pesados se están reduciendo aceleradamente.

Destacó que “por tanto, manteniendo la propiedad nacional de los yacimientos y la soberanía impositiva, debe abrirse espacios a la inversión privada, nacional y extranjera; para aumentar la producción, requisito indispensable para recuperar la actividad económica en el corto plazo”.

“Entendamos: internamente no hay un renglón que pueda motorizar la economía y sacarla de la recesión que no sea el petróleo. Similarmente, el sector manufacturero es fundamental para reactivar las exportaciones no petroleras y crear insumos para la construcción, hoy decaída. Para todo ello, una nueva política hacia la banca es esencial para que apoye financieramente a esos sectores, mediante la capitalización de los bancos y el levantamiento de un conjunto de restricciones que impiden su desempeño”, indicó Guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *