INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA MIGRACIÓN

Iván Duque defiende a los migrantes venezolanos en Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque participó este viernes en un evento organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) para hablar sobre el Estatuto de Protección a los migrantes venezolanos. Allí defendió a los compatriotas tras lo dicho por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Señaló que “muchas veces, los discursos populistas, facilistas y demagógicos apelan a la xenofobia, a la estigmatización, al rechazo, al tratar de señalar que las conductas obedecen según la nacionalidad”.

De igual forma criticó los discursos xenófobos que son carentes de sentimientos y provocan sentimientos de violencia. Lo calificó de peligrosos y grave.

Agregó que realizar estigmatizaciones generalizadas puede provocar nuevas violencias.

Sobre los migrantes venezolanos señaló que “son gente de bien, que ha salido con inmenso dolor. Y si hay alguno que viola la ley de cualquier país al cual ha llegado como migrante, le tiene que proceder la máxima sanción posible”.

Subrayó que no ser un país rico no significa que tengan que rechazar la entrada de venezolanos a  su territorio.

Asimismo, destacó las ventajas que traerá el Estatuto, en dando señaló que “estaremos corrigiendo muchísimas cosas en aras de ser un referente para la humanidad”. Mencionó que los venezolanos han ayudado a enriquecerse a muchos países y que esto será una oportunidad para el futuro de su país.

Sebastián Piñera anuncia ayudas económicas para familias afectadas por la pandemia

Solo 1.8% de los detenidos son venezolanos

Por otro lado, Migración Colombia dio a conocer información que deja claro que la criminalidad en el vecino país nada tiene que ver con la llegada de personas desde Venezuela.

Estas declaraciones vienen luego de una nueva a polémica suscitada por las declaraciones de Claudia López. Tras un hecho de violencia en el que estaban involucrados delincuentes de nacionalidad venezolana, la alcaldesa volvió a generalizar.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

“Tenemos actos muy violentos de migrantes venezolanos. Este no es un tema de hurto, primero asesinan y luego roban”, dijo López. Se refería al asesinato del patrullero Edwin Arnoldo Caro Gómez, asesinado por delincuentes en la localidad de Chapinero.

El ente encargado de los temas migratorios en Colombia reveló datos que desmontan estos dichos. Señala que solo el 1.8% de los detenidos son venezolanos.

Migración Colombia manifestó que seguirá implementando el Estatuto Temporal de Protección.

Foto: Galería Monitor Dólar Vzla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *