NACIONAL

Inhabilitaron a Ernesto Paraqueima por 15 años

Inhabilitaron a Ernesto Paraqueima por 15 años. El Contralor General del chavismo, Elvis Amoroso, informó esto desde el pasado fin de semana para ejercer cargos públicos. 

Amoroso señaló que el exfuncionario público incumplió varias leyes de la República.

Inhabilitado 

Por otra parte, al ser consultado sobre los inhabilitados políticos que participan en las primarias opositoras dijo que la Contraloría «no está dispuesta a negociar con inhabilitados«.

Los representantes del Poder Moral Republicano, el presidente del Poder Moral y el contralor general de la República, Elvis Amoroso, se reunieron con el fiscal general Tarek William Saab. 

Casa Blanca insta al Congreso a actuar sobre migración

Además, de Alfredo Ruiz para toman medidas sobre el caso del exalcalde de El Tigre.

El Ministerio Público del chavismo solicitó arresto domiciliario para el exalcalde de El Tigre, Ernesto Paraqueima, debido a que este presenta un presunto trastorno depresivo mayor. 

Así lo informó el fiscal venezolano Tarek William Saab.

Paraqueima fue imputado por cuatro delitos: promoción al odio y acto arbitrario por criticar un mural pintado por niños con Asperger en el municipio Simón Rodríguez, estado Anzoátegui.

Directiva del CNE cumple un año incompleta

Directiva del CNE cumple un año incompleta. La ONG Súmate denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) cumple un año de ejercicio con solo cuatro de los cinco rectores principales.

Esto sucede desde el 26 de abril de 2022, cuando la exrectora Tania D´Amelio salió del cargo para pasar a ser magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Súmate

«Súmate considera que esta mora, al igual que otras en el cumplimiento de sus funciones y competencias », aseguró la organización en un comunicado

Esto es producto de la parálisis deliberada en la que han decidido mantener al ente rector del Poder Electoral desde el pasado 2022.

Además, destacó que la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Electoral establecen «de manera explícita el protocolo para suplir las faltas de los rectores principales», que deben ser reemplazados por sus suplentes previamente nombrados.

No obstante, aseguró que el CNE no ha asumido la competencia de designar para el cargo al primer suplente de D´Amelio, Leonel Enrique Párica Hernández.

El organismo, insistió Súmate, «debe asumir su competencia como Poder Electoral para designar (a Leonel Párica) en el cargo que le corresponde constitucional.

 Además de legalmente de rector principal en sustitución de la exrectora D ́Amelio».

Para la ONG, la mora conllevo a «la paralización» de dos organismos subordinados de los que la exrectora formaba parte: la Junta Nacional Electoral. 

Con información de 0800 Noticias y EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *