Informan bloqueo de Mercadolibre. De acuerdo a la cuenta oficial de Ve Sin Filtro en X, informó que el sitio web Mercadolibre, lo bloquearon para los usuarios de Cantv, el principal proveedor del servicio de internet en venezuela.
Dicho bloqueo se impuso desde el día viernes 9 de agosto en la noche, se desconocen los motivos, además de que este bloqueo se suma al de la plataforma Binance.
OVF: En julio se aceleró la inflación
Mercadolibre, es el sitio web de compras y ventas mas grande de latinoamérica.
«Desdolarización» de los depósitos bancarios se aceleró
Los depósitos en divisas disminuyeron al 32,21% en junio.
Esto evidencia una tendencia a la baja y un fortalecimiento del bolívar en las captaciones bancarias durante este año.
Depósitos
El total de depósitos en divisas se ubicó en 60.239,30 millones de bolívares, equivalentes a 1.652,66 millones de dólares al tipo de cambio oficial de cierre de junio.
Una disminución mensual de 1,77%, mientras que, en perspectiva semestral, el descenso es de 5,57%.
Los resultados van en contravía del comportamiento de los depósitos totales del sistema bancario nacional, los cuales aumentaron en 33,8% en el primer semestre de 2024.
La estabilidad cambiaria que se registra en Venezuela desincentiva la dolarización de los depósitos bancarios.
Y esto se hace patente en el comportamiento de las cuentas de libre convertibilidad, que son las que ofrecen capacidad transaccional al mercado.
Expertos indican que PIB de Venezuela crecerá 4,2%
Expertos indican que PIB de Venezuela tendrá un crecimiento de 4,2%. Según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela tendrá un crecimiento del 4,2%.
Pero dada la situación del país, tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024 y la suspensión temporal de vuelos desde y hacia la nación caribeña, esta cifra podría disminuir.
Estimaciones
El economista y profesor universitario, Hermes Pérez, precisó que las estimaciones del PIB para Venezuela «están bajando al 1% este año y, si el conflicto continúa, volverá a niveles cero o negativo».
«La actividad comercial funciona parcialmente en el centro de Caracas y en otras zonas del país, los inversionistas no solo se echarán para atrás», indicó al diario El País de Uruguay.
«Sino que ni siquiera pueden llegar a Venezuela porque hay vuelos cerrados. Todo es un caos
Pérez destacó que la tensión diplomática con 7 países de la región podría traer implicaciones comerciales.
«El aislamiento político llevará al aislamiento económico, se recortarán las importaciones», sumó.
Por su parte, Jorge Piedrahita apuntó que Venezuela «entrará en recesión este año, según la extensión y profundización del conflicto vigente».
Con información de 800 Noticias y de Banca y Negocio
Foto referencial