ESTILO DE VIDA SALUD

¿Incontinencia urinaria? Estas son algunas de las razones por las que sucede

La incontinencia urinaria, es la pérdida de control de la vejiga, que varía desde una pequeña pérdida de orina al estornudar, toser o reírse; hasta la incapacidad total de controlar la orina. En este sentido, se produce cuando la presión dentro de la vejiga es superior a la presión en la uretra. Este trastorno puede deberse a una hiperactividad del músculo detrusor. Los principales motivos son: Problemas o daños neurológicos. Es un problema frecuente y que a menudo causa vergüenza.

Este tipo de problemas se puede manifestar de dos formas. En primer lugar, muy discretamente, de manera que la persona pueda controlarlo; o en otro de los casos, que las ganas sean sumamente intensas y las personas necesiten un dispositivo de ayuda como compresas o empapadores.

¿Dieta Sin Gluten? Estos Cereales Saludables Te Ayudarán A Sustituirlo

Razones

Estas son las principales razones que pueden desarrollar la incontinencia urinaria:

  • Maternidad. Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre muchos cambios. El útero va creciendo y aumenta su presión sobre la vejiga, lo que puede derivar en problemas de incontinencia urinaria. Esta incontinencia afecta aproximadamente al 40% de las mujeres y suele darse durante el tercer trimestre de embarazo. El mejor método para evitarla, es ir al baño regularmente; ya que con ello no forzarás los músculos responsables de la liberación de la orina, podrás mantenerlos a tono y retener las ganas por más tiempo hasta llegar al baño.
  • Menopausia. En la menopausia existen indicios de que los cambios hormonales, en especial la reducción del nivel de estrógenos, afectan a los músculos abdominales y pueden provocar que la vejiga cambie de posición, lo cual deriva en pérdidas de orina.
  • Enfermedades Neurológicas. La esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, un accidente cerebrovascular, un tumor cerebral o una lesión medular pueden interferir en las señales nerviosas involucradas en el control de la vejiga y causar incontinencia urinaria.
  • Sobrepeso. Algunos estudios sugieren que exceso del peso corporal aumente la presión abdominal. Esto a su vez aumenta la presión del diafragma y la movilidad de la uretra.
  • Envejecimiento. La incontinencia también puede ser el resultado natural del proceso de envejecimiento, ya que los músculos de la vejiga se debilitan a medida que una persona envejece.
  • Infecciones de orina recurrentes. La cistitis recurrente o recidivada podría ir asociada a la incontinencia urinaria, por el uso de absorbentes, así como a la presencia de prolapso de órganos pélvicos (POP), como por ejemplo el cistocele o vejiga caída como suele conocerse.
  • Medicamentos y otras sustancias. Por último, tal como lo cita el diario 800 Noticias: «Puede aparecer como un efecto secundario de ciertos medicamentos y del consumo de ciertas sustancias, que son diuréticas y estimulan la orina o afectan a los músculos o nervios de la vejiga».
Foto: Galería Monitor Dólar Vzla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *