Guyana negó el acceso a EEUU de antena para transmitir señal de radio de la Voz de América al territorio venezolano. El presidente de Guyana David Granger rechazó la solicitud por considerar que su país no tiene interés en desestabilizar las relaciones con Venezuela.
EEUU pidió a Guyana el poder hacer uso de una de las cuatro frecuencias de onda media que tiene asignada el país suramericano. Washington pretendía usar una antena para transmitir contenido hacia el espacio radial de Venezuela, de acuerdo con el diario Guyana Chronicle.
Venezuela ratifica incompetencia de CIJ en disputa de Esequibo y acusa a Guyana de despojo territorial
El rechazo del presidente de Guyana se basa en los riesgos de seguridad, de salud y motivos políticos. Venezuela y Guyana sostienen un diferendo centenario en el que se disputa el territorio Esequibo y que representa dos tercio del territorio de la república cooperativa.
«Dada la longitud de una frontera occidental sin vigilancia, la afluencia de refugiados, la cuestión territorial sin resolver y los riesgos para la salud pública, no sería de nuestro interés nacional hacer nada para contribuir a las relaciones desestabilizadoras en este momento», señala un comunicado de la presidencia de Guyana.
La solicitud para el uso de la infraestructura guyanesa la realizó la Junta de Gobernadores de Radiodifusión del Gobierno de Estados Unidos en abril. La Cancillería recibió la petición y la transmitió al Ministerio de Telecomunicaciones Públicas de Guyana.
En esa solicitud igualmente se especificó una estación de Guyana de 560 kHz para colocar una nueva señal en onda media. Igualmente el diario guyanés señaló que la potencia de esta sería aumentada a 50KW para dar cobertura al territorio de Venezuela.
Arreza, se confirma las pretensiones de EEUU
Para el Canciller Arreaza, estas pretensiones de EEUU no son más que la confirmación de los planes denunciados por Maduro sobre la invasión del espacio radioeléctrico venezolano.
«Se comprueba la denuncia del Presidente Nicolás Maduro sobre la política ilegal anunciada por voceros de EEUU para invadir nuestro espacio radioeléctrico. El gobierno de Guyana reconoce que recibió la solicitud de Washington y se negó a prestarse para desestabilizar a Venezuela», señaló en Twitter.
Arreza posteó también en la red social el memorándum del 1 de abril entre la Cancillería de Guyana y el Ministerio de Telecomunicaciones que comprueba «que se recibió y estudió la solicitud del Gobierno de EEUU de usar infraestructura guyanesa para transmitir ilegalmente» la señal de La Voz de América, de acuerdo al Canciller.