Guerras de Gaza e Ucrania entorpecen posible reelección de Biden. Al grito de «¡Joe genocida!», un grupo de activistas propalestinos interrumpieron el primer gran discurso de la campaña de primarias del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Es una muestra de que el mandatario afronta este año un arduo camino hacia su reelección entorpecido por dos incómodos conflictos internacionales:
Guerra
Una guerra en Gaza que amenaza con extenderse y una contienda en Ucrania que permanece estancada.
Biden llegó a la Casa Blanca hace tres años con la promesa de recuperar el liderazgo estadounidense en el mundo tras cuatro años de caos y aislacionismo de su antecesor, Donald Trump.
Hoy, Trump avanza imparable en las primarias para la candidatura presidencial republicana.
Mientras el líder demócrata intenta hacer equilibrios para que el tablero internacional y sus aspiraciones electorales no salten por los aires.
México advierte sobre temperaturas de hasta 10 grados y nieve
Sin solución en Gaza
Casi cuatro meses después de la masacre que perpetró Hamás en Israel, la ofensiva israelí contra el grupo islamista en Gaza ha dejado ya más de 25.000 palestinos muertos.
Y una crisis humanitaria sin precedentes.
Las presiones de los aliados árabes de Washington forzaron a Biden a exigir contención al Gobierno israelí.
Pero Estados Unidos mantiene su veto en la ONU a un alto el fuego y sigue suministrando armamento para Israel.
Más recientemente, Biden ha insistido en la necesidad de fundar un Estado palestino tras la guerra, pero ha chocado con el rechazo sin paliativos del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Según Michael Hanna, analista del International Crisis Group, durante años Estados Unidos «no ha demostrado ningún compromiso real».
Para la creación de un Estado para los palestinos, por lo que «las circunstancias no parecen alentadoras».
Además, si bien las elecciones estadounidenses giran en torno a la política interna, este experto ve «muy posible» que la guerra de Gaza pase factura a Biden en las urnas.
Con información de EFE
Foto referencial