El 12-12 a las 12 del mediodía es la fecha y hora más sonada de esta semana. Juan Guaidó recordó que este sábado debemos desafiar a la dictadura dentro y fuera del país.
A través de un live por redes sociales este martes en la noche, el presidente encargado de Venezuela reiteró la importante de participar en la consulta popular.
Guaidó dijo que consulta, iniciada el lunes 7 vía on-line, es una forma de demostrarle al mundo que seguimos siendo mayoría.
Insistió en que, a las 12 del mediodía del 12 de diciembre todos los venezolanos deben salir a las calles a manifestarse contra el fraude del 6D.
¡Régimen lo vuelve hacer! Cantv realiza bloqueos a la aplicación de la Consulta Popular
La idea es que se concentren en los puntos de participación dentro y fuera del país.
«Es una oportunidad para construir un momento para nosotros. La unión debe ser un proceso constante», expresó.
El líder político resaltó que desde que inició la consulta popular, han tenido una sorprendente participación masiva a través de las vías para votar.
Recomendaciones a la diáspora
Debido a la pésima conexión a internet en Venezuela, Guaidó pidió a los que viven fuera del país que procuren participar solo por la aplicación VOATZ.
En primer lugar, porque por Telegram los venezolanos dentro del país necesitan más megas y así se dificulta un poco más.
En segundo lugar, porque el sitio web dispuesto para eso también, ha sido atacado por Cantv para bloquearlo y su sistema se ha visto muy saturado.
A los que están en Venezuela, pidió que repliquen el mensaje por los grupos de WhatsApp porque la frase “consulta popular” no saldrá por ningún medio de comunicación.
«Todos están secuestrados por la dictadura. Mucho menos (la leerán) por el periódico porque no hay ni papel en el país», dijo.
Preguntas frecuentes
Antes de hacer el live, el equipo de trabajo de Guaidó recogió varias preguntas realizadas por venezolanos dentro y fuera del país.
En primer lugar, aclaró que no es necesario estar inscrito en el CNE para participar en la consulta del 12-12.
“El requisito único es ser mayor de edad y tener un documento de identidad”, dijo.
En segundo lugar, dijo que si una persona participa vía on-line, no es obligatorio hacerlo después presencialmente el 12.
Pero, aclaró que sí es importante asistir al punto de participación para entregar el código recibido, para registrar su voto y evitar duplicidad.
También aclaró que se puede participar solamente con el pasaporte, vencido o vigente.
Además, dijo que desde un mismo Telegram pueden participar varias personas a la vez.
Para ello, deben iniciar con la palabra START cada vez que una persona quiera hacerlo.
Nos quieren calladitos
El presidente encargado de Venezuela insistió en que en dictadura, solo la organización colectiva protege al ciudadano.
«Si usted solo protesta en una cola de la gasolina, se lo llevan preso, pero si todos protestan, es distinto», ejemplificó.
Señaló que este primer elemento de organización, del 12-12, tiene un objetivo: el rechazo al fraude para salir de la dictadura.
«Nos quieren calladitos y sometidos. ¿Nos vamos a dejar?», cuestionó al recalcar que las redes sociales es la única vía para comunicarse con los venezolanos.
«El grito silencioso que dio Venezuela el 6D fue abrumador por el hastío que le tienen a la dictadura», dijo en relación al fraude de las parlamentarias.