NACIONAL

Gremio médico reportó repunte de covid durante diciembre

Gremio médico reportó repunte de covid durante diciembre. La Academia Nacional de Medicina reportó un repunte de casos de influenza y de covid-19 en el país durante diciembre.

El vicepresidente de la institución, Huníades Urbina, precisó que se detectaron nueve casos el 1 de enero de 2023, procedentes del extranjero, Panamá y otros países vecinos, por lo que se debe tener las medidas de bioseguridas.

Los galenos piden que la ciudadanía se aplique la tercera y cuarta dosis del refuerzo contra este virus, para así evitar más contagios. 

Asimismo, piden no olvidar las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas y el lavado  de manos.

El gobierno nacional informó el domingo de nueve contagios detectados (3 casos por transmisión comunitaria y 6 importados). Miranda es el estado con más reportes.

Ola mundial de medidas de protección por repunte de Covid-19 

Ola mundial de medidas de protección por repunte de Covid-19 . Países con importantes núcleos de conexiones aéreas -como Reino Unido y Francia- decidieron exigir test anticovid a viajeros procedentes de China.

Los representantes indicaron que esto se debe a las preocupaciones consideradas «comprensibles» por la OMS ante la nueva ola de la pandemia en el gigante asiático.

España, Corea del Sur e Israel anunciaron igualmente medidas similares a las ya adoptadas en días anteriores por Estados Unidos, Italia, Japón, India y Taiwán, entre otros importantes destinos de negocios y turísticos.

Las decisiones se aceleraron ante la rápida propagación del Covid-19 en China desde que el gigante asiático levantó repentinamente a inicios de mes todas las restricciones sanitarias para controlar la pandemia.

Países

Tanto Reino Unido como Francia indicaron que exigirán a los viajeros procedentes de China un test covid con resultado negativo antes de su llegada al país.

En Francia se realizarán otros test aleatorios después del aterrizaje y las pruebas positivas serán secuenciadas a fin de detectar posibles nuevas variantes del virus, indicó un responsable gubernamental en una rueda de prensa.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) consideró el jueves que esas pruebas son «injustificadas» en la Unión Europea (UE).

Dado el alto nivel de inmunidad de la población del bloque y la presencia de las mismas variantes de covid que en China.

Alianza del Lápiz aplaudió designación del embajador de España en Venezuela

Pero científicos occidentales expresaron su temor de que la celeridad de la propagación del virus en China propicie la aparición de variantes nuevas.

Alemania reclamó precisamente intensificar en los aeropuertos europeos la vigilancia para poder detectarlas.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que los controles son «comprensibles», porque «servirán para proteger a la población» ante «la falta de información por parte de China» sobre la evolución de la pandemia.

El gobierno chino juzgó en cambio que las precauciones adoptadas son resultado de la «exageración, difamación y manipulación política» orquestadas por la prensa occidental.

«Desde la aparición de la epidemia, China comparte información y datos fiables con la comunidad internacional, incluida la OMS, de manera abierta y transparente», dijo un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Con información de Mundo UR

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *