INTERNACIONALES

Gobierno de Petro ayuda a mediar entre Venezuela y EEUU

El Gobierno de Petro «está ayudando de varias maneras» a mediar entre Venezuela y Estados Unidos.

El canciller Álvaro Leyva, aseveró esto en las Naciones Unidas durante el examen trimestral del Consejo de Seguridad del proceso de paz en Colombia.

Álvaro Leyva comentó a la salida del Consejo, en la que fue preguntado por el posible papel mediador de su país entre Estados Unidos y Venezuela aprovechando las buenas relaciones del Gobierno de Petro con ambos países.

Joe Biden piensa conceder permiso humanitario para venezolanos

El vocero respondió: «Hay unas conversaciones que se están adelantando, sobre las cuales hay reservas», que no detalló.

Sin embargo, Álvaro Leyva sugirió que «más temprano que tarde puede haber noticias».

Álvaro Leyva enumeró los «tremendos avances» logrados entre su país y Venezuela: intercambio de embajadores, próximo nombramiento de cónsules y reactivación del comercio «de manera legal».

Gustavo Petro: situación de la frontera es un «desastre humanitario»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó que «el que Cúcuta se haya vuelto una ciudad de las más pobres tiene que ver con un desastre humanitario» de ambos lados de la frontera.

Estas declaraciones las ofreció durante la reapertura oficial de la frontera entre Colombia y Venezuela, que se realizó este lunes.

En este encuentro, el mandatario reconoció que en la frontera operan bandas «multicrimen» que asesinan a las personas.

Gustavo Petro considera que la reapertura es una gran oportunidad para la «recuperación automática» de la seguridad de quienes cruzan.

Un día histórico

Petro calificó este día como «histórico» no solo para Colombia y Venezuela, sino para toda Suramérica porque «la globalización es antes que nada una relación entre vecinos».

El mandatario precisó que cualquiera que mida los flujos de comercio internacional, culturales, de población, encontrará siempre que la mayor cantidad se realiza entre vecinos.

También explicó que así era antes de que la locura sectaria se adueñara de corazones y cerebros.

Esto lo expresó en referencia a las decisiones de los Gobiernos anteriores que propiciaron el cierre de siete años.

El acto de la reapertura lo encabezó el presidente colombiano, Gustavo Petro, y el gobernador del estado de Táchira (Venezuela), Freddy Bernal.

Con información de EFE.
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *